El cambio de Razón Social en una organización conlleva a reconfigurar la información cargada en Lince, para esto es necesario seguir los siguientes pasos:

Optimización y backup

Como primera medida es aconsejable realizar un backup de la sucursal y reindexar desde Herramientas - Reindexar.

A continuación se debe correr la herramienta ubicada en Herramientas - Altas - Actualización de artículos - Stock según seguimiento contra stock. Esta herramienta se utiliza para ajustar el stock de los artículos según lo que indica el seguimiento de artículos a cierta fecha.

Nueva sucursal

Para la nueva razón social es necesario generar una nueva sucursal de trabajo, para esto ingresamos a Herramientas - Ingresa eliminar empresa o sucursal

Seleccionar la opción Ingresar del menú de funciones para dar ingreso a una sucursal.
Nombre del directorio (carpeta): ingresar el nombre de la sucursal que se desea.
Modalidad: La modalidad "PRIVADA" tiene como particularidad que al eliminar la sucursal de la terminal también se borra la base de datos, como consecuencia si otra terminal ingresaba a esta sucursal por red no lo podra hacer, en cambio la modalidad PUBLICA conserva los archivos correspondientes a la base de datos al eliminar la sucursal.

Her003

Ventana de Ingresar - Eliminar empresas o sucursales

El código de sucursal origen utilizado debe ser distinto al utilizado en cualquier sucursal utilizada anteriormente. Para generar este código se puede utilizar el carácter especial "+". Además se debe seleccionar el tipo "sucursal para movimiento de mercadería" como dato obligatorio.

Controlador Fiscal

Se debe chequear la configuración en el menú Parámetros de Sistema - Controladores Fiscales.

adm0009

Menú de Controladores Fiscales

En este menú se encuentran todas las opciones necesarias para la configuración del CF. Cabe aclarar que la apariencia del menú y sus opciones cambian en función del tipo de dispositivo que se instala. Esto atiende a que según el modelo de CF, este puede desarrollar operaciones propias del modelo.

Puntos de venta: En este menú permite configurar el número de punto de venta que se utiliza en la operación cotidiana con el CF. El número de punto de venta es entregado por el AFIP y corresponde al asignado en el formulario 445E.

Se debe ingresar el número de punto de venta asignado por el AFIP en el cuadro inferior en la primera posición disponible. Luego en la parte superior del menú donde se detalla que talonario utiliza el controlador se debe ingresar el número de talonario a utilizar.

adm0010

Punto de Venta para el CF

Lince provee diez talonarios de configuración que permiten asociar diez talonarios distintos.

Seteo de encabezado/pie: Los Seteos de Encabezado - Pie permiten detallar los datos de Encabezado y Pie de los comprobantes, y su forma de impresión. Este menú es especialmente sensible al tipo de dispositivo CF que se utiliza.

Al definirse una nueva configuración de Encabezado - Pie esta es enviada al CF para su reconfiguración.

adm0160

Envío al CF de los seteos de Encabezado y Pie

Si alguno de los datos incluidos en el Encabezado - Pie u opciones no son validos, el CF devuelve un mensaje de "Error en el Seteo de Encabezado - Pie".

Opciones

En Parámetros del sistema - Opciones es necesario configurar

Datos de la empresa: Esta llave del grupo de opciones, permite realizar el ingreso de los datos de la empresa. Es importante establecer una configuración correcta en esta llave ya que los valores aquí ingresados son la base de la operatoria de Lince con respecto a situacion fiscal, y por ende influye en el tipo de emisión de comprobantes a clientes.

Los campos a completar son: Nombre, Razón Social, Dirección, Localidad, Teléfono, Situación Fiscal, CUIT, DNRP (si aplica), IB (Ingresos Brutos), CNPS(si aplica).

Opc0048

Datos de la Empresa

Datos impositivos: La llave Datos Impositivos extiende la especialización de la llave Datos de la Empresa, tanto como en aquella, esta llave es critica para el funcionamiento del Sistema. Además este conjunto de parámetros es utilizado en las implementaciones de Sucursales de Exportación.

Cuadro de Situaciones Ficales (Clientes/Corredores), este cuadro provee la información y códigos que el sistema utiliza y cual de ellos sera el predefinido en cada una de las operaciones Lince.
Cuadro de Situaciones Ficales (Proveedores), este cuadro provee la información y códigos que el sistema utiliza y cual de ellos sera el predefinido en cada una de las operaciones Lince.
Permitir cobranzas con varias alícuotas de IVA, al realizar una cobranza es posible seleccionar más de una alicuota de IVA.
Impuesto al Valor Agregado, IVA, este cuadro permite customizar la forma en que se muestra el impuesto. Esta opción permite cambiarlo a necesidad, o bien cuando el Sistema se utiliza fuera de la República Argentina, por ejemplo en Chile, donde el impuesto es llamado RUT.
Código Único de Identificación Tributaria, este cuadro permite customizar la nomenclatura de la clave. En el caso de utilizar la sigla C.U.I.T. el sistema propone la estructura del Cuit XX-XXXXXXXX-X. Al utilizar una sigla distinta (por ejemplo RUC en el caso de Uruguay) es posible utilizar otra estructura de los datos ingresados.
Porcentajes de IVA, desde aquí es posible ingresar los coeficientes que se utilizan para el calculo del IVA.
Realizar comprobantes tipo, es el parámetro que especifica que letra se utiliza en los comprobantes a clientes quienes poseen su situación fiscal de Responsable Inscripto. Este parámetro es utilizado en las sucursales de exportación, permitiendo así emitir comprobantes tipo E. Este parámetro esta concatenado al tipo de situación fiscal que posee la empresa en Datos de la Empresa.
Valorizar facturas E según, una sucursal dada y un indice de código de valor de moneda constante. Este parámetro permite valorizar los comprobantes contra un valor en general dolar o euros, ya que dichos comprobantes representan facturas de exportación. El objetivo de esta herramienta es que al momento de listar en el sub diario de IVA ventas los comprobantes de exportación estos se muestren con la letra E y además se expresen en pesos, transformado su importe según la cotización definida.
Agente de Percepción de Ingresos Brutos, si se activa esta opción el sistema asume que la sucursal representa una razón social que posee la categoría de Agente de Percepciones de Ingresos Brutos.
Considerar provincias en cálculo de perc. IIBB, habilita el cuadro inferior en donde se ingresan los códigos de provincia de Lince. Esto permite realizar el cálculo de percepción de IIBB considerando algunas de las provincias dentro de un convenio multilateral definido. Esto permite ingresar una vez el alta de la fórmula, transferirla a los distintos puntos de facturación y en cada uno de los locales setear en sus parámetros las provincias por las cuales perciben.

Opc0049

Datos Impositivos.

Numeraciones: en esta llave es necesario ingresar la boca de expendio del talonario manual.

Transferencia: se debe ingresar el Identificador de sucursal para transferencia de comprobante de venta, compras y stock, es un código de tres caracteres que se utiliza en los archivos de transferencias con el objeto de que no exista posibilidad de que dos transferencias de sucursales/puntos de venta distintos se reemplacen uno con otro. Por ende se debe ingresar un identificador distinto en cada sucursal.

Numeraciones Fiscales

Luego de sacar el primer z como testeo del controlador fiscal desde Gestión de ventas - Caja Chica - Cierre de Jornada fiscal. Recordemos que el CF gestiona su propia numeración, y por lo cual si se instala un CF que ya fue utilizado al informar la numeración a Lince, este genera de forma automática todos los comprobantes previos al número informado como anulados. Para evitar esta situación (totalmente inocua en el Sistema, pero si bastante pesada) es posible informar al Lince el próximo número que se desea utilizar. Esta herramienta es Herramientas - Ventas - Tratamiento de Comprobantes Fiscales.

adm0013

Tratamiento de comprobantes fiscales

Una vez finalizado el proceso, se puede realizar una prueba del CF emitiendo un comprobante de venta de una artículo de prueba y por un monto de 1 centavo. Además de emitir los comprobantes de Cierre X y Z.

Este procedimiento no posee diferencias según la marca pero puede variar el tipo de comprobante fiscal, Ticket-Factura o bien C.Fiscal -Facturación según el  modelo del CF que se utiliza.

Señas pendientes

Al generar una nueva sucursal si existen señas pendientes en necesario obtener un listado para tener en cuenta estas señas al momento de facturar en la nueva sucursal. Este listado se encuentra en Listados - Ventas - Listado de señas. Para acotar la información en este listado es posible aplicar el filtro "Listar únicamente las señas pendientes a retirar".

Cuentas corrientes

A igual que las señas, las cuentas corrientes deben ser ingresadas nuevamente desde Gestión de Venta - Cobranzas, para facilitar esta labor se puede obtener el listado resumen de cuentas de clientes, ubicado en Listados - Cta. Cte. - Resumen de cuenta de clientes - Solo saldo pendiente de pagos.

Stock

Para conservar el stock de la sucursal original es necesario realizar un pasaje de stock ingresando a la sucursal que tiene el stock desde Herramientas - Altas - Pasaje de stock.

Cuando se utiliza esta herramienta se generan movimientos de mercadería se salida en la sucursal que se cierra y movimientos de mercadería de entrada en la sucursal que se seleccione como destino. Dejando en cero el stock en la sucursal donde se origina el pasaje.

Para utilizar esta herramienta en este caso se debe:

Desde Artículo:dejar en blanco este campo
Hasta Artículo: ingresar la letra z hasta cubrir el campo o ingresar el último artículo de la lista de artículos.
Desde Grupo: dejar en blanco este campo
Hasta Grupo: ingresar la letra z hasta cubrir el campo.
Fecha de cierre del stock: es la fecha que tendrán los movimientos de mercaderías de salida que se generan automáticamente para "cerrar el stock".
Código: ingresar el código de Orig/Dest que tendrán los movimientos de mercaderías de salida que se generan automáticamente para "cerrar el stock".
Fecha de Apertura del stock: es la fecha que tendrán los movimientos de mercaderías de entrada que se generan automáticamente en la sucursal destino para "abrir el stock".
Código: ingresar el código de Orig/Dest que tendrán los movimientos de mercaderías de entrada que se generan automáticamente en la sucursal destino para "abrir el stock".
Empresa destino: es la empresa que recepciona el stock, en la que se generan los movimientos de mercadería de entrada.
Numerar a partir de: indicar el número a partir del cual se desea que se generen los movimientos de mercaderías de entrada en la sucursal destino. Este campo puede quedar vacio.

Pasajes

Para conservar los diferentes items ingresados en la sucursal original es necesario realizar un pasaje de cada uno de estos. En el menú Herramientas - Altas, se encuentran los pasajes que se pueden realizar, por ejemplo Articulos, colores, grupos, clientes, etc.

Build: 20240826
Volver al Comienzo  Anterior  Siguiente