¿Cómo realizar cobranzas en Lince Indumentaria?
Para ingresar una cobranza al sistema se debe completar la siguiente información:
• | Número: del comprobante que se ingresa. |
• | Código: del cliente al que aplica la cobranza. |
• | Dirección: asignada al cliente. |
• | Monto a conciliar: existen situaciones en las cuales se aplica la cobranza a distintos comprobantes sin especificar puntualmente que comprobantes se desea cancelar. Esto produce la imputación de facturas bajo el criterio de Lince. El criterio que aplica el sistema es el del comprobante más antiguo al más actual. En caso de que el operador le indique al sistema que comprobante se cancela este cuadro debe quedar en blanco. |
• | Corredor: permite identificar el corredor asociado al cliente en cuestión para que pueda comisionar sobre la cobranza, para esto se debe habilitar el parámetro Corredor, ubicado en Parámetros del sistema - Opciones - Salto de Campos - Cobranzas. |
• | Vencimiento: fecha de vencimiento del comprobante. |
• | Fecha: de la emisión del comprobante. |
• | Descripción: del comprobante. |
• | Saldo: importe que resta pagar del comprobante al que referencia. |
• | Pago: en esta columna se debe ingresar el monto que se aplica a cada comprobante. Nótese que por cada fila usted puede ingresar el importe a aplicar. Este importe puede ser por el total del saldo o bien por una fracción, en este caso el sistema deja pendiente el saldo que no se imputa. Si desea aplicar el total del comprobante puede utilizar la tecla ENTER. Las líneas de comprobante se encuentran ordenadas según la fecha de vencimiento. |
Esta sección donde se detallan los comprobantes posee una limitación de ingreso de comprobantes de 80 líneas. Esto significa que no se pueden acumular comprobantes indefinidamente, por tanto recomendamos que si posee cobranzas previas, facturas, notas de créditos y demás comprobantes que pueden cancelarse entre si, que realice este procedimiento frecuentemente.
Finalizado el ingreso de los pagos el sistema nos informa:
• | Total U$S, monto expresado en dólares. |
• | Total de Valores, recibidos en la cobranza. |
• | $ al Cambio, si la cobranza se realiza en dólares. |
• | Vuelto en $, que se calcula en fusión del pago y los valores recibidos. |
Esta información es completada en función de los comprobantes que se cancelan y los valores que se perciben en la cobranza.
Finalmente se incluye un cuadro de valores donde se debe ingresar el código de valor, los datos adicionales al valor y el monto por el cual ingresa/n el/los valor/es al sistema. De más esta decir que no es posible realizar una cobranza de una cuenta corriente de clientes en cuenta corriente.

Cobranzas en Lince
Cobranzas, Saldos Iniciales y Ajustes
A partir de la sección de cobranzas es posible ingresar al sistema el saldo inicial que posee un cliente o bien ajustar el saldo de clientes. Esto es útil cuando se comienza a utilizar Lince y es necesario trasladar los saldos de inicio de las cuentas de clientes.
Vamos a abordar el tema desde un ejemplo. Supongamos que un cliente posee un crédito por venta de $ 1000 (debe), este monto es el saldo inicial de la cuenta corriente, con esta información vamos a ingresar una cobranza para ajustar este saldo. Por regla los ingresos de deudas de clientes en cobranzas ingresan con signo negativo en una línea en blanco del detalle de documentos. Además se detalla la fecha de vencimiento a una fecha lo suficientemente anterior como para que esta línea se coloque al tope de la sección de detalles.

Saldo inicial en Cobranzas
Finalizado este procedimiento se observa que la línea de saldo inicial se posiciona al tope del detalle.

Vista final de Saldo Inicial
Análogamente si el saldo que se ingresa es una obligación con el cliente (haber), el ingreso debe realizarse con signo positivo.


|