Número de Serie

Por cada una de las instalaciones de Lince que se realizan, se asigna en Zoo Logic un número de serie único a cada instalación. Este número de serie constituye el registro en Zoo Logic de los datos del cliente y la licencia de uso del Sistema asignada, la cual incluye los módulos y características activados para esa instalación.

Al finalizar la instalación de Lince en la primera ejecución del Sistema se pide el ingreso del Número de Serie asignado a esa PC. Generalmente una PC posee un único Serie, sin embargo existen implementaciones donde una única PC posee más de un Serie en distintas instalaciones Lince.

El número de Serie de un Sistema Lince es otorgado por el departamento comercial de Zoo Logic, con lo cual al realizar una instalación, previamente se debe poseer esta información.

admclip0088

Ingreso de Número de Serie y Clave de Activación

De aquí en más el número de serie constituye un referente al momento de identificar un Sistema o bien, como se vera más adelante, es fundamental para la configuración de e-Lince. Este ingreso debe ser acompañado de "la clave de activación", estos tres pares de números verifican el ingreso de un Serie valido, y si bien también participan en la configuración posterior de e-Lince, son valores que una vez ingresados se mantienen ocultos a la vista del usuario.

adm0089

Confirmación del ingreso de Número de Serie y Clave de Activación

Al finalizar este proceso de ingreso de información, Lince por medio de componentes instalados en el directorio de ejecución del sistema obtiene un hash code de distintos componentes de la PC donde se instala el Sistema.

Esta información es almacenada por Lince y será consultada por el Sistema en cada ingreso y cada vez que se requiera un Código de Desactivación.

Una vez que se realiza esta auditoria sobre el equipo, se requiere el ingreso de un Código de Desactivación para finalizar la instalación. El código F de la instalación (Código de Retorno de letra F) provee toda la información necesaria sobre la PC donde se instala el Sistema. Estos valores son almacenados en Zoo Logic, donde serán consultado en posteriores pedidos de Códigos de Desactivación.

Finalmente a partir del código F (Código de Retorno con letra F) y en función de los módulos y características habilitadas para este número de serie, se genera el Código de Desactivación, el cual debe ser ingresado al Sistema.

adm0090

Código de desactivación F

Códigos de Retorno

Los Códigos de Retorno son la respuesta de Lince a distintos tipos de eventos ocurridos en el propio Sistema o bien en la PC donde se encuentra instalado. Además los Códigos de Retorno proveen distintas funcionalidades, y por lo tanto existen diversos tipos de Códigos de Retorno.

Como puede observarse el Código de Retorno lo ofrece el Sistema, requiriendo al operador el ingreso de un Código de Desactivación.

Códigos con F

En caso de ser el primer código que solicita el sistema nos encontramos ante una instalación donde se solicita la activación del mismo y los pares de números del código de retorno proveen a Zoo Logic de datos internos de la computadora para su consulta y verificación en posteriores códigos. En este caso, puede obtenerse por el sitio web, vía teléfónica o en forma automática si el equipo posee conexión a internet.

adm00003

Mensaje que se se muestra al obtener el código de desactivación vía internet

En cualquier otra instancia están asociados a cambios en los componentes de la PC donde se encuentra instalado el Sistema. Generalmente requieren ponerse en contacto con la mesa de ayuda de Zoo Logic para obtener el Código de Desactivación correspondiente. Estos eventos pueden suceder por haber trasladado la instalación de Lince de un equipo a otro, por ser incorrecto el nombre del directorio de instalación del programa, cambios en los discos rígidos, cambios de la placa de red, entre otros.

Se han relevado determinados comportamientos cuando una computadora posee más de una placa de red, por ejemplo una notebook con WI-FI y una placa de red PCMCIA. En estos casos sucede que Lince reconoce a la placa de red que se utiliza como predeterminada y al cambiar de conexión y utilizar la otra placa, la auditoría de componentes que realiza el Sistema genera un código denominado "código de disco" diferente al historial almacenado, en consecuencia solicita una activación en base a un código comenzando F. También pueden causar este tipo de comportamientos el administrador de energía del sistema operativo, que al pasar tiempos prolongados en los que no se detecta tráfico de datos o pasar a estados de hibernación apaga componentes de la computadora, esto genera que al iniciar, Lince detecte cambios internos. Además algunos dispositivos generan placas de red virtuales, como por ejemplo modems con conexión usb. Al conectar y desconectar este tipo de dispositivos también se pueden llegar a generar códigos de retorno con la letra F.

Antes estos eventos deben verificarse y reproducirse los códigos denominados "códigos de disco" informado por Zoo Logic, siempre que sea posible.

Códigos con Z

Este tipo de códigos de retornos se obtiene pasado un cierto tiempo de uso del Sistema. Decimos que tiene como finalidad revalidar la licencia de uso. Para obtenerse se procede de igual forma que el primer código con F, por el sitio web, vía telefónica o en forma automática si el equipo posee conexión a internet.

Si Zoo Logic, a través del sistema de administración de códigos, detecta en el código de retorno alguna anomalía e informa "Cambio de disco" significa que los anteriores códigos de desactivación solicitados por el Sistema Lince instalado informaron un código de retorno diferente al actual, en este caso debe verificarse que la instalación no haya sido duplicada en otra PC con mismo serie, la doble pantalla (si aplica) debe ubicarse en el mismo disco de la PC que la instalación de Lince y con los nombres de directorios correctos. En ocasiones, este tipo de comportamientos también se detecta con la segunda pantalla de Lince por haber habilitado en forma separada las dos ventanas (ubicadas en dos directorios de ejecución distintos) en vez de configurar la doble pantalla una vez habilitado el programa. En estos casos, el comportamiento se soluciona configurando nuevamente el módulo de facturación en espera y creando nuevamente el directorio de la doble pantalla.

Códigos con L

Son utilizados para desactivar seteos de seguridad en el Sistema o bien para activar o desactivar módulos Lince en la PC.

En ocasiones debe desprotegerse el sistema para poder modificar seteos o parámetros que no se encuentran visibles cuando el sistema tiene aplicado accesos de usuarios, es decir, se encuentra cerrado o protegido. Este estado se puede observar en el pie de ventana, indicado por la cantidad de líneas ente la fecha y la hora.

Sistema Desprotegido, el Sistema no audita seguridad. Se tiene libre acceso a toda la información y menúes del Sistema. Nótese las tres líneas entre la fecha y la hora.

Opc0057

Sistema Desprotegido

Sistema Cerrado, las opciones de menú que se muestran son aquellas que poseen una asignación entre menú y usuario permitido. Nótese una única línea entre la fecha y la hora.

Opc0059

Sistema Cerrado

Si se debe desproteger el sistema remotamente, por ejemplo vía teléfónica, y no se desea brindar la clave de administrador, al momento de ingresar al Sistema se puede presionar la siguiente combinación de teclas:

ESC (quita el menú principal de la pantalla), luego CTRL+F1 (abre el cuadro de texto que solicita la contraseña de acceso del administrador), finalmente ingresar "lince"

Opc0060

Cuadro de Ingreso de Contraseña

De esta manera el Sistema solicita un código con L y al ingresarlo pasa del estado Cerrado al estado Abierto, y se pueden realizar las tareas requeridas de configuración. Al salir del Sistema y volver a entrar vuelve al estado original, es decir Cerrado o protegido.

Realizar una acción "segurizada" sin desproteger el sistema

En ciertas circunstancias, se debe realizar alguna operatoria en el sistema pero esta no es posible debido a que Lince Indumentaria, solicita las credenciales habilitadas para tal fin. En caso de no contar con ellas, se puede inducir un código de desactivación con la letra "L", el cuál permitirá avanzar una instancia en el sistema, sin tener que desprotegerlo. El código de desactivación solo sirve para avanzar en esa instancia en ese momento, y se podrá operar hasta la siguiente situación donde el sistema solicite credenciales.

Habilitar módulos del sistema

Por otro lado, los códigos de retorno comenzando con L se fuerzan en determinadas circunstancias con distintos objetivos, por ejemplo activar módulos. A través del código que se introduce se pueden habilitar y deshabilitar módulos en forma automática sin tener que instalar o desinstalar componentes del sistema.

Al salir de Lince y volver a entrar ya se pueden verificar los tildes de la pantalla inicial indicando los nuevos módulos que se han adquirido.

Es importante destacar que, inducir al sistema a pedir un código de desactivación con la letra L en el menú general, en caso de tener el sistema protegido, lo desprotege por lo que es fundamental, salir y volver a ingresar y asegurarse de que el sistema permanece con el estado anterior al momento de la desprotección.

Código con L al entrar a Lince

En aquellas instalaciones de Lince en un entorno de red, donde los repositorios de datos se encuentren en servidores y los sistemas se encuentren cerrados, es decir, protegidos por permisos de usuarios, si al iniciar el Sistema se muestra un código de retorno comenzando con "L" en forma automática, sin ninguna posibilidad de elegir a que sucursal se desea entrar, es probable que no se posea conexión a la unidad de red donde se alojan los datos y el sistema tenga configurado el ingreso directo a la sucursal cuya información se almacena en dicha unidad.

Es decir, Lince accede en forma predeterminada a una sucursal, los datos que deben ser consultados por el sistema se encuentran en otra PC o servidor, al iniciar Lince, que por otra parte tiene aplicado restricciones por políticas de seguridad, no puede acceder pero tampoco puede darle permiso al usuario de entrar a otra sucursal por las restricciones impuestas, consecuentemente solicita la desprotección con un código de retorno con L. Ante esta situación, se debe presionar la tecla ESC para salir del sistema, volver a conectar la unidad e ingresar nuevamente a Lince.

Códigos de Desactivación

Es el código que desde Zoo Logic se entrega al cliente y es generado en base al Código de Retorno.

El Código de Retorno es confeccionado por el Sistema tomando como referencia la fecha de la PC, es por esto que al momento de generarse un Código de Retorno o bien al ingresar un Código de Desactivación la PC debe estar configurada con la fecha y hora correctas. Es importante destacar que mientras el Sistema solicite un Código de Desactivación, no es posible realizar otra tarea.

Ya que el ingreso del Código de Desactivación es prioritario ante cualquier otra operación del Sistema, se debe tener claro las vías para obtener un Código de Desactivación:

De forma telefónica, llamando al (54 11) 4896 - 3111.
Vía Internet, en la página de Zoo Logic www.zoologic.com.ar

Desde la versión 6.80 de Lince, es el propio Sistema quien consulta por el Código de Retorno y se auto activa. Esto es posible en aquellas instalaciones donde se cuenta con conexión a Internet, ya que el Sistema solicita el código a un Web Service de Zoo Logic en la Red. Para poder utilizar esta característica el equipo usuario debe poseer conexión a Internet a partir del puerto 80 y debe estar habilitada la resolución por nombres de dominio.

Casos comunes

Al ejecutarse Lince en una PC el Sistema verifica su propia integridad determinando posibles cambios en el equipo o en la instalación del Sistema.

En ciertas ocasiones al ejecutar el Sistema se observa el siguiente mensaje: "Fatal Error 15Q". El número indicado en el mensaje de advertencia también podría ser 9, 62, 71, 72, 112, 118 ó 133.

Estos comportamientos pueden deberse a cambios repetidos en la fecha del sistema o cambios internos de archivos.

Posible Solución

Para continuar con la operación de Lince presione de manera conjunta las teclas CONTROL + FLECHA ARRIBA. Este procedimiento dispara un Código de Retorno el cual debe ser solicitado a Zoo Logic. En el caso de ingresar el código de retorno y volver a aparecer el cartel sólo debe presionarse tecla ESC.

Build: 20240826
Volver al Comienzo  Anterior  Siguiente