Amazon S3 (Amazon Web Services):Amazon Web Services (AWS abreviado) es una colección de servicios de computación en la nube pública ofrecidas por Amazon.com. El funcionamiento para el usuario final del sistema es similar al utilizado por FTP pero con una mejor rendimiento y una mayor perfomance al realizar el envío y recepción de paquetes de datos. Dentro de cada bucket (contenedor de objetos en Amazon) que se encuentra alojado en el S3 se encuentra la carpeta DATOS que almacena los mensajes de transferencias de datos en formato ".imm. Estos mensajes se encuentran destinados a aquel sistema que posea el mismo número de serie que el nombre de la carpeta. En el componente de comunicación siempre se utilizará el archivo ZOOLOGIC.ZOO estándar el cual se aloja en el servidor "zoologicnet.com.ar" en la siguiente ubicación: http://www.zoologicnet.com.ar/zoologic/elince/zoo2009 (con acceso restringido). A partir de la versión 8.00.07 del componente de comunicaciones es posible configurar diferentes archivos ZOOLOGIC.ZOO con distintas configuraciones de servidores. Los archivos ZOOLOGIC.ZOO alternativos se encontrarán dentro de la carpeta zoo2009, pero a dichas carpetas se le agregará en el nombre el número de orden correspondiente. Por ejemplo: zoo2009_103 el cual hace referencia al archivo ZOOLOGIC.ZOO de orden 103. Manejo del archivo SeriesVersionZooPers.zooTodos los series que integren un mismo grupo de comunicaciones deben usar la misma versión de ZOOLOGIC.ZOO para poder comunicar de manera exitosa. En el archivo SeriesVersionZooPers.zoo (http://www.zoologicnet.com.ar/zoologic/elince/zoo2009/archivos/SeriesVersionZooPers.zoo) se encuentran registrados todos los series que no pueden utilizar el servicio de S3 debido a que su Framework es menor a 3.5, esto va hacer que todos los series del mismo grupo queden fuera de la posibilidad de comunicar a través del S3.
La sintaxis para indicar que un serie (y todo su grupo de comunicaciones) usa una versión personalizada es la siguiente: [SERIE]:[NroDeOrdenDeZoologicZoo] Por ejemplo: 400001:103 400002:102
En el ejemplo anterior se está indicando que el serie 400001 utilizará el ZOOLOGIC.ZOO que tenga el número de orden 103, y que el serie 400002 utilizará el que tenga el número de orden 102. Si un serie 400003 está en el mismo grupo que el 400001, entonces también utilizará la versión 103 a pesar de no estar en el archivo. Cualquier otro serie que no esté en dicho archivo, y que no corresponda a ningún grupo de los series que están en el archivo entonces utilizarán el ZOOLOGIC.ZOO estándar. Cuando la pc de un serie que figure en dicho archivo haya sido actualizada y ya cuente con una versión 3.5 o mayor del framework de Net, entonces deberá quitarse del archivo. De esa manera, si era el último serie del grupo allí, automáticamente todos los series de dicho grupo de comunicaciones comenzará a utilizar el ZOOLOGIC.ZOO estándar. La forma de ingresar o retirar (activar o desactivar) un serie del archivo SeriesVersionZooPers.zoo se debe realizar por ZL y se explicará en el apartado "Entidades que definen el comportamiento del archivo ZOOLOGIC.ZOO". Chequeo del archivo ZOOLOGIC.ZOO en base a los series del archivo LLAVES.ZOOEn el proceso de comunicaciones se descarga primero el ZOOLOGIC.ZOO, y luego (con los datos y direcciones que hay allí) se descarga el archivo llaves.zoo Para determinar si debe bajar el ZOOLOGIC.ZOO estándar o alguno personalizado, se verifica si el serie o algún otro serie de su grupo de comunicaciones se encuentra en el archivo SeriesVersionZooPers.zoo. Para saber todos los series del grupo, el ZOOLOGIC.ZOO necesita chequear dicha información desde el archivo llaves.zoo, el cual en esa instancia todavía no actualizó ya que se encuentra descargandose, por lo que primero se utiliza el llaves.zoo que se encuentra en el disco local al momento de iniciar la comunicación para saber qué ZOOLOGIC.ZOO usar, y luego, al actualizar el llaves.zoo se vuelve a validar si alguno de esos series se encuentra en el SeriesVersionZooPers.zoo. Si lo que obtuvo en un primier momento difiere con lo que obtuvo posteriormente, entonces se genera un logueo y no comunica. La siguiente vez que comunique ya se va a encontrar el llaves.zoo actualizado y va a pasar esa doble validación sin problemas. ¿Qué sucede en el caso de existir distintas versiones de ZOOLOGIC.ZOO en un mismo grupo?Al momento de chequear la versión de ZOOLOGIC.ZOO validará también que no exista más de una versión para series de un mismo grupo. En caso de ocurrir dicha situación, quedará logueado el registro y no se realizará la comunicación. Si hubiese un serie que pertenece a dos grupos distintos, y cada uno de esos dos grupos tiene una versión personalizada de ZOOLOGIC.ZOO distintas entre sí, entonces la validación anterior aparecerá en el momento en que se intente conectar el serie centralizador. Número de orden del Zoologic.zooAnterior a la versión 8.00.07 el ZOOLOGIC.ZOO local se actualizaba sólo si el publicado en zoologicnet.com.ar tenía un número de orden mayor. Actualmente, como se explicó anteriormente, existe la posibilidad de manejar múltiples archivos ZOOLOGIC.ZOO por lo tanto se deja de controlar si el número de orden es mayor y se actualiza siempre que el mismo sea distinto. Utilizando dos métodos de comunicación de manera simultaneaPara utilizar una configuración del componente en la que se requiera usar simultáneamente una combinación de métodos de comunicación, por ejemplo FTP y Amazon S3, existe la posibilidad de configurar cada servidor (del 1 al 3) utilizando el atributo ServidorX_Domain, en donde se debe indicar alguno de los siguientes valores:
Los seteos no deben hacerse manualmente en el archivo ZOOLOGIC.ZOO, sino que deberán realizarse mediante las entidades correspondientes de ZL, las mismas se encuentran explicadas a continuación. Entidades que definen el contenido del ZOOLOGIC.ZOO desde ZLLas entidades involucradas en la configuración son las siguientes:
Servidores de comunicaciones Mediante la entidad “Servidores de comunicaciones” se definen los servidores que van a ser utilizados para subir y bajar archivos mediante el proceso de comunicaciones. Se le agregó al combo "Método de comunicación" la posibilidad de seleccionar la nueva opción "bucket", y en el caso de seleccionar dicha opción se habilitarán los nuevos atributos del subgrupo "Bucket":
Cuando se usa el método de comunicación FTP, en el atributo Dominio se debe ingresar la dirección del serivdor de FTP a utilizar (por ejemplo ehost04.zoologic.com.ar). En el caso de utilizar el método de comunicación Bucket, el atributo dominio es sólo informativo. Ventana de Servidores de Comunicación
Configuración de servidores comunicaciones En la entidad “Configuración de servidores comunicaciones” existe la posibilidad de definir hasta 3 servidores de comunicaciones a usar durante la comunicación, y a la vez indicarle un estado distinto a cada uno según corresponda: - Activo: sube y baja archivos - Baja: sólo baja archivos - Inactivo: no hace nada Configuración de servidores comunicaciones
Direcciones de Descarga En la sección “Direcciones de Descarga” se indican las URLs a las que se va a conectar el proceso de comunicaciones para las diferentes acciones. El Tipo de Dirección “Llaves” es el que indica de qué lugar se obtendrá la información correspondiente para armar el archivo llaves.zoo (indica todos los series dentro del mismo grupo de comunicaciones). A partir de la versón 8.00.07 del componente se comienza a utilizar el Tipo de Dirección “Llaves/Credenciales”, el cual además de seguir bajando la información de las llaves, también obtiene credenciales temporales para poder conectarse con los servicios de Amazon S3. Esta nueva entrada no reemplaza a la de "Llaves" actual, ya que dicha URL se continua utilizando para el componente anterior (FTP). Direcciones de Descarga
Servidores de alojamiento de ZOOLOGIC.ZOO En la entidad "Servidores de alojamiento de ZOOLOGIC.ZOO" se agrega la opción "bucket" al combo "Modo subida", esto cambia las etiquetas de los demás atributos del subgrupo "carga de archivos". Dicha entidad generará el archivo config.json (además del ZOOLOGIC.ZOO) el cual se publicará siempre que se elija un modo de subida "Local" o "Bucket". Servidores de alojamiento de ZOOLOGIC.ZOO
Generar archivos de series para dar de alta cuentas FTP/SMTP Dicha entidad se es la encargada de ingresar o retirar del archivo SeriesVersionZooPers.zoo los series que no pueden utilizar el servicio de S3 debido a que su Framework es menor a 3.5, esto va hacer que todos los series del mismo grupo queden fuera de la posibilidad de comunicar a través del S3.
Generar archivos de series para dar de alta cuentas FTP/SMTP Uso de archivo AUTO.TXTEs posible hacer que el componente de comunicaciones realice envíos y recepciones automáticamente a los efectos de probar que esté funcionando bien la configuración que se le haya realizado. Para ello se utiliza un archivo llamado AUTO.TXT, el cual se encuentra vacio. Esta funcionalidad se puede usar independientemente que se hayan configurado los servidores para que comuniquen con Amazon o con FTP. Cuando se ejecute el componente, si existe el AUTO.TXT, se enviará un IMM que tendrá como destino el mismo serie que lo está enviando. Cada vez que vuelva a comunicar estará enviando uno nuevo, y de la misma forma se descargará el enviado en el proceso anterior. De esa manera se puede probar tanto el envío como la recepción sin necesidad de tener que estar generando paquetes para enviar de un serie a otro, o realizar la configuración de buzones. Cada ejecución generará un registro de logueo con el número de ejecución, fecha y hora dentro del mismo archivo AUTO.TXT. Para detener la ejecución de éste circuito de pruebas basta con eliminar el AUTO.TXT. |
Build: 20240826 |
Volver al Comienzo Anterior Siguiente |