Curva de talles La curva de talles es utilizada para determinar cuantas prendas se desea producir de cada uno de los talles disponibles en el grupo. Esta funcionalidad es aplicada en el modelo de consumo, y puesta en proceso a partir de la orden de producción. ¿Cuál es el objeto de utilizar la curva de talles? Definir la producción media la cual esta asociada al termino "comienzo la producción de una curva." Intuitivamente se desprende la idea que una curva de talles es la disposición de los talles que se desean producir. Característicamente esta curva es de la forma normal de distribución estadística: Curva de Talles Curva de talles en Lince Labores Además la curva de talles es utilizada para, valorizar costos de producción asociados al talle en proceso. Esto es llamado en Lince Labores. ¿Cuál es el objeto de utilizar labores? Por ejemplo, un taller de costura de ojales liquida sus honorarios en función de la cantidad de ojales cosidos. Por lo tanto es fundamental medir este costo por cada tipo de modelo producido. Por esto decimos "el modelo ART01 posee 5 labores". Desde esta pantalla se ingresan las curvas de talles y labores. Cada curva de talles o labores posee relación hacia un grupo. Por lo tanto, antes de ingresar las curvas de talles se deben ingresar los grupos con los talles correspondientes, desde Altas - Grupos. Para ingresar nuevas curvas se debe:
A continuación se deben ingresar las cantidades deseadas por talle de la curva deseada. Las labores suponen costos adicionales y es lógico pensar que estos costos crecen proporcionalmente al crecimiento del talle. Labores Labores en Lince Nótese que en los dos tipos de altas, el sistema solicita el grupo al que se asocia la curva, esto es utilizado para obtener los datos de talles y luego por debajo en la misma ventana se ingresan las cantidades de talles o labores según corresponda. |
Build: 20240826 |
Volver al Comienzo Anterior Siguiente |