El diseño de la etiqueta INTERMEC debe realizarse en cualquiera de las tablas:

INTERMEC.DBF
INTERME2.DBF
INTERME3.DBF
INTERME4.DBF
INTERPIC.DBF
INTERPI2.DBF
INTERPI3.DBF
INTERPI4.DBF

En función del tipo de diseño que se requiere teniendo en cuenta el orden en el menú de impresión INTERMEC.

A modo de ejemplo se realiza un diseño de impresión INTERMEC para una impresora ELTRON con lo cual se utilizan los comandos de impresión declarados en el manual de la impresora. Además se debe utilizar una secuencia valida para el dispositivo.

En particular se utiliza el archivo INTERMEC.DBF el cual constituye el primer diseño disponible.

Eti0237

Diseño Intermec

Cada una de las tablas INTERXXX posee una única columna y n filas donde deben especificarse los comandos de impresión que se envían a la impresora.

Observemos las líneas del diseño:

FK"ZOO". El comando FK en esta impresora realiza un delete del formulario ZOO en memoria en la impresora. Esto constituye una medida de seguridad ante un cambio o corrupción de la información almacenada en el dispositivo.
FS"ZOO". El comando FS almacena un nuevo formulario en la memoria de la impresora, de nombre ZOO. (FS Form Store).
q392. El comando q declara el ancho de la etiqueta utilizada. El valor del ancho debe ser ingresado en puntos.
Q199,24+0. El comando Q declara el alto de la etiqueta utilizada. El valor 199 es igual a la cantidad de puntos disponibles de alto. Separado por "," se especifica el ancho del salto de línea entre etiqueta y etiqueta.
S3. S ajusta la velocidad de impresión del dispositivo. En este caso S3 equivale a 63mm/seg.
D8. D setea la densidad de impresión. Este dispositivo admite una escala de 1-15, aquí se observa un densidad media en la impresión.
ZT. Z establece el sentido de impresión. En el caso del modificador T ser realiza TOPtoDOWN.
TTh:m. TT configura el estilo de impresión de horarios en el dispositivo. Aquí se observa h:m (Hora : Minutos).
TDy2.mn.dd. TD configura el estilo de impresión de fechas en el dispositivo. Aquí se observa y2 (dos dígitos para el año), mn (dos dígitos para el mes), dd (dos dígitos para el día).
B35,8,0,9,2,6,60,N,"#20". El comando B es utilizado para la impresión de Códigos de Barras. En particular este comando admite los siguientes modificadores: B [Posición en eje X], [Posición en eje Y], [Grados de inclinación], [Código de página del código de barras], [Ancho de las barras del código de barras], [Largo de las barras del código de barras], [Tamaño del código de barras completo], [Impresión del código en alfabeto (Human readable)], [Valor de código de barras] aquí se utiliza la variable "#20" la cual almacena el código de barras del producto Lince.
A XXX. El comando A imprime en la etiqueta leyendas en caracteres ASCII. Nótese que existen varias líneas donde se declara, color, talle y descripción del producto.
FE. Fin del almacenamiento en memoria.
FR"ZOO". Obtener el formulario almacenado en memoria.
P. El comando P comienza la impresión del formulario. En función de la cantidad (#CA) pedida en Lince.

De esta manera se ha realizado una configuración de etiquetas sobre la tecnología INTERMEC. Cabe destacar que todas aquellas instrucciones que se observen en la forma "#XX" son variables del Sistema las cuales son reemplazadas por los valores que se imprime. A continuación se detalla una tabla de valores.

Build: 20240826
Volver al Comienzo  Anterior  Siguiente