Dentro del menú Herramientas - Altas - Sincronizar códigos percepciones/retenciones II.BB., el sistema permite sincronizar los códigos de Percepción y retención de II.BB. mediante la importación del padrón de contribuyentes de ARBA.

A partir del mes de julio 2014 (según la Resolución N28/14) los padrones correspondientes a los regímenes de retención y percepción se publican en la página de ARBA, en forma separada en documentos de texto (.txt), pudiendo ser obtenidos siguiendo la operatoria habitual, que consiste en descargar un archivo comprimido (.zip), el cual respeta el siguiente formato en el nombre, PadronRGSMMAAAA.zip, donde MM corresponde al mes de vigencia y AAAA al año. Dicho archivo .zip contendrá los archivos que contienen el padrón aplicable al Régimen General de Retención (nombrado PadronRGSRetMMAAAA.txt) y el correspondiente al Régimen General de Percepción (nombrado PadronRGSPerMMAAAA.txt) .

Sincronizar percepciones

Régimen General de Percepción: se importa para Clientes y la provincia de Buenos aires. Importando desde Importar Padrón de contribuyentes.

Her_Alt_SCPIIBB05

Sincronizar percepciones

Al ejecutar dicha herramienta se auto completa el formulario de Actualización de Percepciones de II.BB. de la Provincia de Buenos Aires, el mismo muestra el código de cliente, nombre y CUIT correspondientes a aquellos clientes que tengan seleccionado el parámetro "I.B." en su alta y ninguna percepción asignada y aquellos clientes que además de tener marcado el parámetro tienen asignado códigos de percepción de la provincia de Buenos Aires o códigos de percepción compuestos que posean percepciones de Buenos Aires. Es decir, códigos de clientes que estén directa o indirectamente asociados con percepciones de Buenos Aires o clientes que tengan habilitado el check de percepciones en su alta pero no posean ningún código de percepción asociado.

P-IB0016

Ventana de sincronización de percepciones de IIBB

En la ventana de sincronización, en la columna Percep. IB Actual se indica el código de percepción de IIBB perteneciente a la provincia de Buenos Aires y en Alic. Actual el porcentaje correspondiente, para aquellos clientes que ya lo tengan definido en su alta. En el caso de no tener asignado ningún código de percepción en el alta del cliente, ambos campos figuran vacíos.

Si el cliente tiene asignado un código de percepción que agrupa a otros códigos, el código que se muestra no es el código que agrupa sino que el formulario indicará únicamente el código y porcentaje de la percepción perteneciente a la provincia de Buenos Aires que se encuentre dentro del código agrupado asignado al cliente.

Si el cliente tiene asignado un código de percepción simple, es decir, no agrupa a otros regímenes de percepción, el tratamiento sobre el cliente y la sincronización de percepciones de IIBB permanece de igual manera que en anteriores versiones. Se agrega que, al importar el padrón de contribuyentes y ser diferentes los porcentajes, verifica si existe un código de percepción creado en Lince con el porcentaje correcto y además que pertenezca a la provincia de Buenos Aires (dato que antes no existía) para asignárselo de manera automática al cliente y corregir la asignación.

Cuando se realiza la sincronización y el Sistema cruza la información del archivo descargado de ARBA y los clientes y sus percepciones en Lince se pueden dar las siguiente situaciones cuando se poseen códigos compuestos o agrupados en las altas de clientes

No se marca el registro: el tipo y color de la letra no cambia, esto significa que el porcentaje definido en Lince coincide con el declarado en el padrón de ARBA. El Sistema no realizará modificaciones.
Se marca el registro en color rojo: indica que el porcentaje que informa ARBA es diferente al porcentaje asignado al cliente en Lince y el sistema ha intentado encontrar sin éxito otro código de percepción de la provincia de Buenos Aires con el porcentaje correcto. En consecuencia se debe ingresar manualmente un nuevo régimen en la parte de percepciones del Sistema e indicar el porcentaje correcto según ARBA.
Se marca el registro en color negro: el porcentaje de percepción de IIBB indicado en el padrón es diferente al asignado en Lince y existe un código de percepción definido en Lince con el porcentaje correcto. Entonces el Sistema realiza las siguientes operaciones:
Cuando el código de percepción pertenece a un código que agrupa distintas provincias (entre las cuales se encuentra Buenos Aires) y el porcentaje indicado por el padrón de ARBA varía al porcentaje de la percepción de BsAs. del código agrupado, el Sistema verifica si hay un código de percepción (simple) creado en Lince con el porcentaje correcto. Si existe, luego intenta buscar un código de percepción agrupado que integre las mismas percepciones que tiene el cliente asignadas actualmente pero con la percepción de la provincia de Bs.As correcta. Si existe, el formulario sugiere en forma automática asignar al cliente el código de percepción compuesto encontrado.
Es decir, los códigos de percepción con los porcentajes correctos existen en Lince, entonces el Sistema sólo cambia el código de percepción que agrupa por otro que contenga los mismos que antes (para las demás provincias) y que también posea el código con el porcentaje correcto para la provincia de Buenos Aires.
Si la percepción de IIBB de la provincia de Buenos Aires con el porcentaje correcto existe en Lince, pero no existe un código agrupado que la contenga con las mismas percepciones para las demás provincias tal cual lo tiene asignado el cliente, entonces se genera en forma automática un código de percepción agrupado que incluye al código de percepción de la provincia de Buenos Aires correcto más los códigos de percepción de las otras provincias que ya tiene asignado el cliente. El nuevo código se define en forma consecutiva o incremental al código actual ("FG" -> "FH"; "A1" -> "A2") y si ya existe el código, se comienza por "00".

Ejemplo: ARBA indica que al cliente "Prueba 1" se le debe percibir el 5.00%(se indica en la columna "Alic. I.B.") y en Lince tiene asignado el código agrupado A1 definido de la siguiente manera:

P-IB0018

Código de percepción agrupada

Aquí el problema radica en que el porcentaje de percepción de la provincia de Buenos Aires es incorrecto, sin embargo existe en Lince otro código de percepción (A2) definido de la siguiente manera:

P-IB0022

Código de percepción agrupada

El código A2 posee también la percepción de Corrientes y la percepción de Buenos Aires es la correcta (5.00%). Entonces el Sistema procede a asignar el código correcto al cliente.

Para el cliente "Prueba 2" también se han encontrado diferencias entre lo informado por ARBA y Lince. Este cliente tiene asignado el código de percepción agrupado A2 (visto anteriormente) que incluye una percepción para BsAs del 5.00 %. Sin embargo ARBA indica que el porcentaje correcto debe ser 6.00%.

El código de percepción con el porcentaje correcto para la provincia de Buenos Aires existe y es el "04" pero en este caso no existe un código de percepción de IIBB que lo agrupe.

P-IB0020

Código de percepción simple

Al realizar la sincronización el Sistema marca en negrita la tipografía del registro del cliente "Prueba 2" y al confirmar la sincronización indicará que se agregó un código nuevo de Percepción:

P-IB0017

Resultado de la sincronización

En forma automática el Sistema ha generado la percepción A3 con los códigos de provincia que tenía el cliente además del código de percepción con el porcentaje correcto para la provincia de Bs.As("04"):

P-IB0021

Código de percepción agrupada generada en forma automática

En resumen, siempre que existan los códigos simples de percepción necesarios para formar el código de grupo correcto, el Sistema generará el código compuesto correcto en forma automática y lo asignará al cliente.

Si no existen códigos de percepciones que posean los porcentajes correctos, el registro se marca en rojo y se deberá proceder a definirla en el Sistema manualmente.

Y si se ha asignado incorrectamente una agrupado de códigos de IIBB a un cliente, el Sistema buscará otro agrupado que posea el porcentaje correcto para la provincia de Buenos Aires y los mismos códigos y porcentajes para las demás provincias que tiene el cliente configurado en Lince.

En el aspecto contable, la configuración de las imputaciones de las cuentas se realiza de igual manera con que se realizaban antes de esta modificación. Cuando se establecen imputaciones en particular dependiendo el código de percepción utilizado, se indica el código simple, no el código agrupado y cuando el sistema procesa el comprobante y encuentra que se ha percibido por distintas provincias genera el asiento desglosando en cuentas distintas (en el caso de haberlo configurado de esta manera).

Por ejemplo, a continuación se realiza una factura minorista a un cliente al que se le percibe Ingresos Brutos con el código agrupado "A2".

P-IB0027

Ventana de Facturación. Se resalta el item correspondiente a la percepción

El código de percepción de IIBB "A2" se encuentra definido de la siguiente manera:

P-IB0025

Ventana de Percepciones. Código que agrupa a dos percepciones de IIBB simples de BsAs. y Corrientes

Al realizar la Importación del padrón de contribuyentes este se almacena en un archivo de base de datos con extensión DBF, permitiendo asignar, de una manera ágil y rápida, los datos de ingresos brutos de los clientes, aún cuando estos fueran dados de alta. Por lo que luego de haber realizado la sincronización correspondiente, al momento de confirmar el  ingreso de un nuevo cliente desde Altas - Clientes, si el C.U.I.T indicado corresponde a uno de los contribuyentes incluidos en el padrón, el sistema consulta si se desea aplicar el porcentaje de Percepción de IIBB indicado en el padrón mediante el siguiente mensaje:

Según Padrón de contribuyentes de [Nombre de la Jurisdicción] se debe aplicar un porcentaje de Percepción de IIBB del XX % (Código YY). ¿Desea aplicar los cambios indicados en el padrón? Si / No.

Her_Alt_SCPIIBB01

Actualización de las percepciones

Al presionar Si, queda indicada la percepción correspondiente, previamente generada.

Her_Alt_SCPIIBB02

Altas - Clientes

Nota: de no existir un código de Percepción de Ingresos Brutos para el porcentaje indicado en el padrón de contribuyentes, el sistema emitirá el siguiente mensaje: ATENCION!!!: Según Padrón de contribuyentes de [Nombre de la Jurisdicción] se debe aplicar un porcentaje de Percepción de IIBB del XX % (Código YY). No es posible aplicar los cambios por no existir código para el porcentaje indicado.

Her_Alt_SCPIIBB03

Actualización de las percepciones

Nota 2: si en el alta del cliente se ingresa una percepción de IIBB configurada con un porcentaje y/o código de provincia distinto al indicado en el padrón de contribuyentes, el sistema emitirá el siguiente mensaje: Según Padrón de contribuyentes de [Nombre de la Jurisdicción]  la percepción de IIBB difiere de la ingresada - Padrón de contribuyentes: X % (Código YY) Datos ingresados Z% (Código AA) ¿Desea aplicar los cambios indicados en el padrón? Si / No. Al seleccionar Si, se indicara un código de percepción que corresponda con el padrón, caso contrario quedará el ingresado previamente.

Her_Alt_SCPIIBB04

Actualización de las percepciones

Imputación de percepción de venta en el módulo contable

En el módulo Contabilidad de la sucursal CONTA donde se corre el procesos de contabilización se ha configurado imputaciones particulares para los distintos códigos de percepción (simples).

P-IB0023

Ventana de Imputación de cuentas a Percepciones. Percepción de BsAs

Cuando Lince procese el comprobante al encontrar el código de percepción de IIBB "03" o un código agrupado que contenga el código "03" y se hayan calculado percepciones en dicho comprobante por haber superado el mínimo no imponible, entonces el sistema genera el asiento contable con la cuenta 3.1.1.1.5 por el monto de la percepción correspondiente a la provincia de Buenos Aires, en este caso.

Lo mismo sucede para las percepciones de código "02" pertenecientes a la provincia de Corrientes. Para cada una se ha generado cuentas diferentes por que se desea desglosar el detalle del asiento.

P-IB0024

Ventana de Imputación de cuentas a Percepciones. Percepción de Corrientes

Al contabilizar la factura el sistema desglosa el importe de la percepción ($80.39) en las distintas cuentas configuradas para tal fin.

P-IB0026

Ventana del asiento contable relacionado con la factura

Build: 20240826
Volver al Comienzo  Anterior  Siguiente