Aplicación
Permite ver los diferentes movimientos de caja chica realizados dentro de una fecha determinada. Ademas muestra cuadros globales de movimientos de fondos, cantidad de comprobantes emitidos y total facturado.
Datos de entrada.
• | Desde fecha/Hasta fecha: Ingresar el rango de fechas de los comprobantes que se desean contemplar en el informe. |
• | Turnos Mañana/Tarde/Todos: Permite acotar el informe y listar solamente aquellos artículos detallados en comprobantes que fueron cargados en el sistema a una determinada hora dentro de un determinado turno. El horario de cambio de turno es configurable en la opción Parámetros del sistema - Opciones - Sugerencias. |
Ejemplo
El ejemplo a continuación es de un resumen de caja de ventas, la opción detalle de gastos de caja chica, del día 3 de Enero de 2008 en todos los turnos.

Ejemplo de datos de entrada
Datos de Salida ¿Cómo leer el listado?
El destino de impresión utilizado para este ejemplo es "PREVIEW". Las líneas y números en negro son sólo referencias a modo explicativo, no aparecen en el listado realmente.
Nota: En el sistema para ver cada segmento basta con utilizar la barra de desplazamiento vertical y horizontal correrse hacia la parte inferior o superior o bien de izquierda a derecha del listado.
Parte 1/4

Ejemplo de datos de salida (Parte 1/4)
Datos de la referencia (Parte 1/4)
1. | El número de comprobante generado por el movimiento de caja. |
2. | La fecha en la que se ha realizado el movimiento. |
3. | El vendedor que hizo el movimiento de caja. |
4. | El turno en el que ingresó o egresó el dinero en caja. |
5. | La hora en la que realizó el movimiento. |
6. | El código de concepto con el que se ha generado el movimiento (cuando se tiene configurado el arrastre de saldo de la caja, para el concepto de apertura de caja no se muestra un código ya se carga en forma automática) |
7. | La descripción del concepto de caja (Continua en la parte 2/4). |
8. | El subtotal por concepto (Continua en la parte 2/4). |
Parte 2/4

Ejemplo de datos de salida (Parte 2/4)
Datos de la referencia (Parte 2/4)
1. | La descripción del concepto de caja (Viene de la parte 2/4). |
2. | El ingreso o egreso en pesos para cada concepto. |
3. | El ingreso o egreso en dólares para cada concepto. |
Parte 3/4

Ejemplo de datos de salida (Parte 3/4)
Datos de la referencia (Parte 3/4)
1. | Indica la cantidad de comprobantes por talonario cargados en el sistema discriminado por tipo. |
2. | El total facturado discriminado por cada tipo de valor. |
3. | Indica el monto promedio estimado del ticket o factura realizado en el rango de fechas y el valor promedio de los artículos vendidos. |
4. | Muestra el tipo de factura e indica cual fue el primer comprobante realizado y el último dentro del rango específico de fechas para los comprobantes fiscales. (En este caso aparece vacío dado que los ejemplos detallados en esta ayuda se realizan sin la presencia de controlador fiscal). |
Parte 4/4

Ejemplo de datos de salida (Parte 4/4)
Datos de la referencia (Parte 4/4)
Subtotal operado en el rango de fechas y también figura el monto líquido de dinero que debería encontrarse en caja.
¿Cómo llegar al listado?
Listados - Caja - Resumen de caja de ventas - Detalle de gastos de caja chica, ó bien en
Gestión de ventas - Caja chica - Resumen de caja de ventas - Detalle de gastos de caja chica.
|