Aplicación

Brinda información detallada sobre los diferentes comprobantes de ventas realizados, dentro de un rango de fechas específico.

Datos de entrada.

Desde fecha/Hasta fecha: Ingresar el rango de fechas en el que se desea hacer el listado.
¿Con detalle? SI/NO: Muestra como esta compuesto cada comprobante, es decir, para cada comprobante especifica el vendedor, los artículos, descuentos lineales y totales, colores, talles, etc.

Ejemplo

El ejemplo a continuación es de un listado de comprobantes, Detalle de comprobantes, del día 18 de Julio de 2007, sin detalle.

Vta042

Ejemplo de datos de entrada

Datos de Salida ¿Cómo leer el listado?

El destino de impresión utilizado para este ejemplo es "PANTALLA". Las líneas y números en rojo son sólo referencias a modo explicativo, no aparecen en el listado realmente.

Nota: por la cantidad de información que figura en el listado al seleccionar el destino "PANTALLA" se visualiza de igual manera que por "PREVIEW", es decir como vista previa de impresión y al ser del tamaño de una hoja apaisada aproximadamente es que se muestra a continuación dos capturas de pantalla con cada sección del listado. En el sistema para ver cada segmento basta con utilizar la barra de desplazamiento vertical y correrse hacia la parte inferior o superior del listado.

Parte 1/2                

Vta043

Ejemplo de datos de salida (Parte 1/2)

Datos de la referencia (Parte 1/2)

1.Muestra qué tipo de comprobante fue utilizado. ("FAC": Factura; "NCR": Nota de crédito; "NDE": Nota de débito; "REC": Recibo de cobranzas. Si hubiera cargado en el sistema, en el rango de fecha establecido, un ticket, las siglas serían: "TK" y seguido el número de talonario )
2.Muestra el número de comprobante.
3.Muestra la fecha que tiene el comprobante.
4.Muestra el monto total del comprobante.
5.Muestra el monto pagado en pesos ($) para aquellos comprobantes que en la forma de cobro figure un código de moneda de cuenta.
6.Muestra el monto pagado en dólares (U$S) para aquellos comprobantes que en la forma de cobro figura un código de moneda constante.
7.Muestra el monto pagado con tarjeta de crédito para a aquellos comprobantes que fueron cobrados con las diferentes tarjetas de crédito configuradas.
8.Muestra el monto pagado en cheques o pagarés para aquellos comprobantes que fueron cobrados con un código de valor endosable.
9.Muestra el monto pagado en cuenta corriente para aquellos comprobantes que van a ser cancelados mediante un recibo de cobranza.
10.Muestra el código del cliente al que se le generó el comprobante. Las filas que aparecen vacías quieren decir que en dichos comprobantes no se incluyó o bien no era obligatoria la carga del cliente.
11.Muestra los totales para cada tipo de comprobante.

Parte 2/2

Vta044

Ejemplo de datos de salida (Parte 2/2)

Datos de la referencia (Parte 2/2)

1.Viene del cuadro anterior (Parte 1/2)
2.Muestra el resultado de la suma de las distintas formas de cobro de los comprobantes.
3.Muestra el total de vueltos otorgados en los diferentes comprobantes.
4.Muestra el total de caja chica, es decir, el saldo que se encuentra en la caja a partir del monto de apertura de caja y los movimientos de fondos que hubo en el día, tanto en dólares como en pesos.
5.Muestra un monto total final, calculado en base a los ingresos que tuvo la caja mediante los distintos comprobantes de ventas, los egresos por vueltos y los saldo iniciales y movimientos de fondos que tuvo la caja chica.

¿Cómo llegar al listado?

Listados - Ventas - Listado de Comprobantes - Detalle de comprobantes.

 

Build: 20240826
Volver al Comienzo  Anterior  Siguiente