Aplicación

Emisión del libro Subdiario IVA Ventas con formato de presentación para un período dado.

Datos de entrada.

Desde fecha/Hasta fecha: Ingresar el rango de fechas de los comprobantes de venta que se desean incluir en el listado.

Ejemplo

El ejemplo a continuación es de un listado Subdiario I.V.A. ventas del día 3 de Agosto de 2007.

Vta071

Ejemplo de datos de entrada

Datos de Salida ¿Cómo leer el listado?

El destino de impresión utilizado para este ejemplo es "PANTALLA". Las líneas y números en rojo son sólo referencias a modo explicativo, no aparecen en el listado realmente.

Nota: por la cantidad de información que figura en el listado al seleccionar el destino "PANTALLA" se visualiza de igual manera que por "PREVIEW", es decir como vista previa de impresión y al ser del tamaño de una hoja apaisada aproximadamente es que se muestra a continuación dos capturas de pantalla con cada sección del listado. En el sistema para ver cada segmento basta con utilizar la barra de desplazamiento horizontal y correrse hacia la derecha o izquierda.

Parte 1/2

Vta072

Ejemplo de datos de salida (Parte 1/2)

Datos de la referencia (Parte 1/2)

1.Muestra el tipo de comprobante de venta incluido en el listado. ("FAC": Factura; "NCR": Nota de crédito; "NDE": Nota de débito; "REC": Recibo de cobranzas. Si hubiera cargado en el sistema, en el rango de fecha establecido, un ticket, las siglas serían: "TK" y seguido el número de talonario )
2.Muestra el número de comprobante.
3.Muestra el nombre del cliente en el caso de haber personalizado la factura o recibo.
4.Muestra la fecha en la que se realizó el comprobante.
5.Muestra el C.U.I.T. del cliente.
6.Muestra la situacion fiscal del cliente al que se le realizó el comprobante.

Parte 2/2

Vta073

Ejemplo de datos de salida (Parte 2/2)

Datos de la referencia (Parte 2/2)

1.Importe sobre el cual se calcula el IVA.
2.Importe sobre el cual no se va a calcular IVA, ya sea por la situación fiscal del cliente o el gravamen configurado en los artículos.
3.Monto a pagar de IVA, considerando el 21%.
4.Porcentaje y monto a pagar de IVA, cuando no es 21%. En el ejemplo se facturó un artículo, en cuyo alta tiene un gravamen del 27%.
5.Monto total de percepción.
6.Monto total del comprobante o rango de comprobantes.

¿Cómo llegar al listado?

Listados - Ventas - Subdiario I.V.A. Ventas.

 

Build: 20240826
Volver al Comienzo  Anterior  Siguiente