GC posee un menú para gestionar los pagos a proveedores, para ingresar un pago al sistema o revisar la cuenta corriente se debe ingresar en el apartado de pagos.
Se debe ingresar la siguiente información:
• | Nº Ext: número del comprobante externo. |
• | Código: del proveedor. Para proveedores Monotributistas, ver el apartado correspondiente. |
• | Dirección: asignada al proveedor. |
• | Teléfono: del proveedor. |
• | Monto a conciliar: existen situaciones en las cuales se aplica el pago a distintos comprobantes sin especificar puntualmente que comprobantes se desea cancelar. Esto produce la imputación de facturas bajo el criterio de Lince. El criterio que aplica el sistema es el del comprobante más antiguo al más actual. En caso de que el operador le indique al sistema que comprobante se cancela este cuadro debe quedar en blanco. |
• | Vencimiento: fecha de vencimiento del comprobante. |
• | Fecha: de la emisión del comprobante. |
• | Descripción: del comprobante. |
• | Saldo: importe que resta pagar del comprobante al que referencia. |
• | Pago: en esta columna se debe ingresar el monto que se aplica a cada comprobante. Nótese que por cada fila usted puede ingresar el importe a aplicar. Este importe puede ser por el total del saldo o bien por una fracción, en este caso el sistema deja pendiente el saldo que no se imputa. Si desea aplicar el total del comprobante puede utilizar la tecla ENTER. Las líneas de comprobante se encuentran ordenadas según la fecha de vencimiento. |
Esta sección donde se detallan los comprobantes posee una limitación de ingreso de comprobantes de 80 líneas. Esto significa que no se pueden acumular comprobantes indefinidamente, por tanto recomendamos que si posee pagos previos, facturas, notas de créditos y demás comprobantes que pueden cancelarse entre si, que realice este procedimiento frecuentemente.
Finalizado el ingreso de los pagos el sistema nos informa:
• | Total U$S, monto expresado en dólares. |
• | Total de Valores, entregados por el pago. |
• | $ al Cambio, si el pago se realiza en dólares. |
Esta información es completada en función de los comprobantes que se cancelan y los valores que se entregan en el pago.
Finalmente se incluye un cuadro de valores donde se debe ingresar el código de valor, los datos adicionales al valor y el monto por el cual egresa/n el/los valor/es del sistema. De mas esta decir que no es posible realizar un pago de una cuenta corriente de proveedores en cuenta corriente, si quisiese realizarlo Lince indicará el siguiente mensaje: "No esta permitido poner Códigos de Cuenta Corriente en los PAGOS. ACEPTAR"

Cartel de aviso en GC

Pagos en Lince
Pagos, Saldos Iniciales y Ajustes
A partir de la sección de pagos es posible ingresar al sistema el saldo inicial que se posee con un proveedor o bien ajustar el saldo con el proveedor. Esto es útil cuando se comienza a utilizar Lince y es necesario trasladar los saldos de inicio de las cuentas de proveedores.
Vamos a abordar el tema desde un ejemplo. Supongamos que se posee una deuda con un proveedor por $5300 (Haber), este monto es el saldo inicial de la cuenta corriente, con esta información vamos a ingresar un pago para ajustar este saldo. Por regla los ingresos de deudas a proveedores en pagos ingresan con signo negativo en una línea en blanco del detalle de documentos. Además se detalla la fecha de vencimiento a una fecha lo suficientemente anterior como para que esta línea se coloque al tope de la sección de detalles.

Saldo inicial en pagos
Finalizado este procedimiento se observa que la línea de saldo inicial se posiciona al tope del detalle.

Vista final de Saldo Inicial
Análogamente si el saldo que se ingresa es una deuda del proveedor (debe), el ingreso debe realizarse con signo positivo.
Impresión
Desde Gestión de Compras - Pagos, se posibilita las impresiones del pago de la compra en sí y de los pagos de Retenciones de IVA y Ganancias.
|