Para comenzar a trabajar en Lince Indumentaria con la integración de Moddo (Omnicanalidad - Pasillo Infinito), lo primero que se debe hacer es dirigirse a la carpeta C:\linceV3\CD\Interfaces\Omnicanalidad en donde se encontrará el archivo moddo.json el cual debe ser copiado y pegado dentro de la carpeta c:\linceV3\vfp\Omnicanalidad. En dicho archivo con extensión JSON se deberán ingresar ciertos datos para el correcto funcionamiento de la integración. Los primeros datos que se deben ingresar son los que se ven en la siguiente imagen: Campos: -"producto": Hace referencia al producto que se utiliza, en este caso LINCE. -"fechaInformoBases": Este campo muestra la última fecha en la que se informó el stock de las bases. -"central": Debe estar en "true" o en "false", si está en "true" se informa es que dicho JSON pertenece a la central, en caso de dejar dicho campo en "false" hace referencia a que se esta trabajando en un local. -"logdetalle": Debe estar en "true" o en "false", si está en "true" se generará mayor información en el logueo, cuando dicha opción se encuentre en false, se generará un logueo con menor detalle. -"cred_moddo": Los datos relacionados con esta sección deben ser proporcionados por Moddo. -"cred_ftp": Los datos "usuario" y "password" deben ser proporcionados por Moddo. -"baseQueInformaPrecios": Se debe ingresar el nombre de la base de datos de la cual se sacarán los precios de los artículos. -"lprecioventa": Se debe ingresar el nombre de la lista de precios de la cual se sacarán los precios de los artículos. (En caso de que se cambie el nombre de la lista de precio en Lince, se debe cambiar también el nombre en este json manualmente) -"cred_proxy": En este campo se podrán ingresar las credenciales correspondientes de un proxy. (Aún no desarrollado)
En la siguiente imagen se puede observar un JSON de ejemplo con los campos ingresados.
Continuando con la configuración del JSON se deben completar los datos correspondientes a las tiendas. Para ello se debe ingresar los siguientes campos en donde se debe dejar el nodo "tiendas". En el campo vacío que figura a continuación ("") se debe completar el nombre con el que se asocio la tienda real en Moddo (es decir, dicha información debe ser brindada por Moddo) y seguido a donde dice "basededatos" se deben ingresar los nombres de las bases de datos de Lince Indumentaria siempre respetando las comillas: En la siguiente imagen se muestra un ejemplo de un JSON completo en donde Central posee dos sucursales ingresadas en Lince Indumentaria con los nombres Central y Deposito:
En el caso de contar con más de una tienda se debe continuar configurando el JSON con el mismo criterio, por ejemplo si contáramos con una Central con dos bases (CENTRAL y DEPOSITO), una sucursal con el nombre LOCAL1 en donde se tiene dos bases de datos de Lince (RECO1 y RECO2) y otra sucursal LOCAL2 con dos bases de datos (ONCE1 y ONCE2) la configuración sería la siguiente:
Los nombres Central, Local1 y Local2 son brindados por Moddo, las bases de datos son las sucursales de Lince Indumentaria.
|
Build: 20240826 |
Volver al Comienzo Anterior Siguiente |