En ciertos ambientes donde se cuenta con un soporte de VPN, puede realizarse la implementación del Programador de Tareas aprovechando esta característica. ¿Qué es una VPN? La VPN es una tecnología de red que permite una extensión de la red local sobre una red pública o no controlada, como por ejemplo Internet. El ejemplo más común es la posibilidad de conectar dos o más sucursales de una empresa utilizando como vínculo Internet, permitir a los miembros del equipo de Mesa de Ayuda la conexión desde su casa al centro de cómputo, o que un usuario pueda acceder a su equipo doméstico desde un sitio remoto, como por ejemplo un hotel. Todo esto utilizando la infraestructura de Internet. Para hacerlo posible de manera segura es necesario proveer los medios para garantizar la autenticación, integridad y confidencialidad de toda la comunicación:
Desde el punto de vista practico, el uso de VPN supone que un grupo de PC pueden acceder a un recurso compartido como ser una carpeta, utilizando Internet como transporte. Diagrama de Trabajo El objetivo de la configuración del Programador de Tareas en una VPN, es lograr que el envía de cada serie apunte al recibe del destino. Para el siguiente ejemplo se supone que en todas la terminales se tiene acceso a un recurso de red asignado a la letra "T", y que el conjunto de transacciones se depositan en la carpeta T:\VPN. Configuración del Seteo del Host Dentro de esta ventana del Sistema, se debe especificar la ruta al recurso compartido donde se depositan las transferencias del Sistema. Seteo del Host en Lince Dentro del recurso compartido, al configurarse los destinos de las Transferencias, se genera un árbol de directorios que contendrá el conjunto de transferencias. Repositorio de Datos Nótese que además de encontrarse los directorios de destino acordes al Seteo del Host, se observa el directorio propio de la sucursal. (En este caso L1). Dentro de cada carpeta se tiene además el directorio ENVIA, el cual se utiliza para depositar las transacciones de salida. Este directorio es el que debe utilizarse para realizar las transmisiones de recepción. Configuración de Recepciones Desde el Programador de Tareas se debe especificar el directorio donde el conjunto de series de la organización realiza el depósito de transferencias como el recibe de cada uno de los series. En este caso, la carpeta T:\VPN\L1\ENVIA será pues la carpeta de recepción. La configuración de la carpeta alternativa de recepción debe realizarse en las opciones del módulo Monitor. Seteos del Monitor Dentro del parámetro "Directorios Recibe Alternativos" se debe especificar la ruta de cada uno de los ENVIA/RECIBE para cada serie en particular. Este esquema puede ser utilizado en implementaciones híbridas ya que de recibirse transacciones por e-Lince, estas quedan almacenadas en el directorio RECIBE del Sistema, siendo procesadas normalmente. Finalizando Cabe aclarar que ante la caída del servicio de VPN, toda transferencia que quiera realizarse no podrá acceder al recurso compartido provocando un alerta en la solapa Avisos del Monitor. |
Build: 20240826 |
Volver al Comienzo Anterior Siguiente |