Alta de proveedores
Desde aquí se pueden ingresar diversas entidades que comparten cierta información.
Las mismas son:
Para ingresar un nuevo Proveedor al sistema se debe completar la siguiente información:
• | Código: del proveedor que se ingresa. |
• | Tipo: de entidad que se ingresa, en este caso es un Proveedor. |
• | Nombre: o razón social del Proveedor. |
• | Dirección: del Proveedor. |
• | Localidad: del Proveedor. |
• | C.P.: código postal del Proveedor. |
• | Provincia: de la dirección del Proveedor. |
• | Teléfono: del Proveedor. |
• | Página Web: URL de la Web Page del Proveedor. |
• | Contacto: del Proveedor. |
• | Clasif.: clasificación del Proveedor. |
• | Sit. Fiscal: del Proveedor. |
• | C.U.I.T. : Clave única de identificación tributaria o número de documento nacional de identidad, en función de la categoría fiscal del proveedor se puede ingresar una u otra información. En caso de ingresar un número de C.U.I.T. el sistema verifica su validez, de no serlo Lince lo alerta con una ventana de notificación. Se debe tener en cuenta que el ingreso de un número erróneo de C.U.I.T. no detiene el alta del cliente. |
• | Retenciones (IVA, Ganancias, I. Brutos): código de retención que se le aplica al proveedor. |
• | Observaciones: del alta de Proveedor. |

Alta de Proveedores en Lince Indumentaria
Hasta aquí se ha completado la información básica del proveedor.
En el cuadro del pie, se observan las cinco listas de precios que Lince posee para los artículos. Este cuadro permite aplicar sobreprecios por Proveedor. Es decir esta herramienta permite asignar niveles de precios por Proveedor. El porcentaje de sobreprecio se ingresa como porcentaje y se requiere definir de que manera el porcentaje es aplicado. Para que los sobreprecios tengan efecto, se debe tener en el sistema una "Progresión para cálculo de precios sugerido" (ubicada en "Parámetros del sistema - Opciones - Precios - Listas de precios") ya configurada en cada una de las listas de precios en las que se quiera setear un sobreprecio.
• | Progresivo: el porcentaje de sobreprecio Progresivo que se aplica al precio del producto, calcula el porcentaje a partir del precio final que quede después de que se aplique la Progresión para cálculo de precios sugerido. |
Ejemplo:
Progresión para cálculo de precios sugerido (configurado en los parámetros del sistema): LISTA1 = Compras + 10%
Porcentaje de sobreprecio Progresivo (de la LISTA1) = 50%
Por lo tanto, si el precio de compra de un artículo es de $100, primero se calcula la Progresión para cálculo de precios sugerido (LISTA1 = $100 + 10% = $110), y luego se calcula y se suma el Porcentaje de sobreprecio Progresivo ($110 + 50% = $165).
Precio final del artículo: $165.
• | Sumado: el porcentaje de sobreprecio Sumado que se aplica al precio del producto, calcula el porcentaje a partir del precio de la lista que esté como lista original en la Progresión para cálculo de precios sugerido. |
Ejemplo:
Progresión para cálculo de precios sugerido (configurado en los parámetros del sistema): LISTA1 = Compras + 10%
Porcentaje de sobreprecio Sumado (de la LISTA1) = 50%
Por lo tanto, si el precio de compra de un artículo es de $100, primero se calcula la Progresión para cálculo de precios sugerido (LISTA1 = $100 + 10% = $110), y luego se calcula y se suma el Porcentaje de sobreprecio Sumado pero sobre la LISTA de Compras que es la original ($110 + el 50% de $100 = $160).
Precio final del artículo: $160.
Proveedores Monotributistas
En el caso que el proveedor sea Responsable Monotributo, se habilita el campo Monotributo donde se debe seleccionar entre servicios, bienes o excedido. En función a lo seleccionado se aplicará el monto mínimo especificado en los parámetros de los Datos Impositivos. Para más información sobre esta funcionalidad, vea el apartado correspondiente.

Alta de Proveedor Responsable Monotributo
Vea también
|