Empresas o Sucursales Bajo el título "Seleccione Sucursal", Lince muestra las empresas o sucursales existentes en el sistema. Técnicamente una empresa o sucursal es un repositorio de información que permite el ingreso y almacenamiento de las operaciones de Lince. Cada empresa o sucursal trabaja en forma autónoma y no genera cambio alguno en el resto de las empresas o sucursales. Este esquema permite separar las operaciones por empresa o sucursal, generalmente esta división, atiende a distinciones de razón social, geográficas o funcionales. No existe limite alguno para la creación de empresas o sucursales en Lince, el limitante esta dado por los recursos de Hardware con los que se cuenta. La siguiente pantalla muestra la disposición de empresas o sucursales de una instalación efectuada en la casa matriz de una organización. Empresas o Sucursales en casa central En la imagen siguiente se pude visualizar una empresa o sucursal llamada "Lince" y otra llamada "Mi_Local", en ambos casos estos repositorios permiten el ingreso de operaciones y estas operaciones solo afectan a la empresa seleccionada. (Nótese que se elige el nombre Mi_Local, con el carácter underscore ya que los nombres de las sucursales Lince no pueden contener espacios blancos). La empresa Lince es resultado del proceso de instalación donde se ejecuta el ingreso de una sucursal de prueba, que permite por ejemplo, practicar en esa sucursal los temas desarrollados en este manual. La empresa Mi_Local(este nombre es solo un ejemplo) sin embargo, es la empresa que posee validez y las operaciones aquí efectuadas deben corresponder con la realidad. Por lo general las instalaciones de punto de venta de Lince poseen tan solo una sucursal valida más las sucursal Lince. Empresas o Sucursales en un punto de venta Para seleccionar una empresa o sucursal se debe seleccionarla por medio de las fechas de dirección del teclado. Al presionar enter el sistema ingresa en esa empresa o sucursal. Una vez más se debe tener en cuenta que las operaciones de una y otra empresa son individuales. Existe en Lince la posibilidad de consolidar la información de dos o más empresas o sucursales vía el uso de agrupamientos. Esto resulta muy útil en la emisión de listados de gestión. Al ingresar a una sucursal el sistema despliega el menú principal. Catálogo del Repositorio El directorio de ejecución de Lince, posee una tabla la cual describe el conjunto de sucursales y sus características disponibles en la instalación del Sistema. Esta tabla del tipo DBF posee el nombre de EMP.DBF. Dentro de los campos de la tabla EMP.DBF se destacan los siguientes:
Existen otros atributos en la tabla EMP, los cuales no son customizables y deben mantenerse en los valores por default. Cada instalación de Lince en cada PC posee su propio catálogo, es decir posee su propio EMP.DBF. Zoo Logic recomienda que este catálogo no puede ser copiado de una PC a otra, es decir, no es posible con un único EMP.DBF realizar un deploy en una organización. Esto atiende a que esta tabla del Sistema posee información encriptada propia de la PC que no debe ser alterada. Sin embargo si se realiza esta operación puede salvarse y actualizarse la información de la tabla EMP.DBF por medio de un Código de Desactivación. Para más información comuniquese con Mesa de Ayuda. Estructura de Directorios Como se explicó previamente la tabla EMP.DBF posee el detalle de repositorios que se encuentran disponibles en esa instalación de Lince. Dentro de cada carpeta nombrada según el campo Epath de la tabla EMP.DBF, se observan dos directorios llamados DBF e IDX. El directorio DBF contiene todas las tablas de datos del sistema. Esto es todo el conjunto de información disponible en la sucursal. Muchas de estas tablas poseen información ingresada por el usuario y otras son propias de operaciones del sistema. Cabe aclarar que muchas tablas están relacionadas con otras tablas, esto se conoce como Modelo Relacional de Datos. Esta estructura/arquitectura de modelar datos es típica de los Sistemas de Información, su contenido es esencial y debe ser resguardado por medio de operaciones de Back Up, un fallo en una tabla muchas veces vuelve obsoleto el contenido de otras tablas, esto es debido a la relacion que mantienen las distintas tablas del Sistema. El directorio IDX posee los índices que referencian a las tablas en el directorio DBF, estos índices son generados por el sistema en forma automática por medio de la herramienta Lince llamada Reindexador. A diferencia de las tablas DBF, el fallo de un indice puede ser salvado utilizando el Reindexador, ya que esta herramienta genera el indice asociado a la tabla. Sin embargo un fallo en un indice puede manifestarse por medio de mensajes de error en la pantalla del Sistema o bien por medio comportamientos erráticos de la aplicación. En ciertas instalaciones y sucursales se observa una tercera carpeta llamada ENVIA, este directorio es utilizado en el proceso de envío de datos por medio de e-Lince, este tema sera desarrollado con mayor profundidad en el capítulo correspondiente.
|
Build: 20240826 |
Volver al Comienzo Anterior Siguiente |