Los servidores de e-Lince desde el punto de vista técnico son servidores de correo electrónico que transaccionan mensajes de correo por medio de un MTA, atendiendo peticiones de envío por el puerto SMTP (25) y recepciones vía POP3 (110), y también servidores FTP, los cuales establecen la conexión por petición de clientes FTP a través del puerto de control TCP(21) y un puerto de datos. Por default, se encuentra configurada la modalidad pasiva de comunicación, es decir, se abre un puerto TCP efímero mayor a 1024, si bién esto es configurable para utilizar la modalidad Activa o estándar y realizar la comunicación de datos mediante el puerto TCP 20.

Actualmente Zoo Logic cuenta con una serie de servidores de e-Lince, este sistema de redundancia asegura que ante el fallo de un equipo, el servicio se mantenga estable.

Debido a mantenimientos o cambio de configuraciones en los servidores, es necesario actualizar en todos los Sistemas Lince las novedades ocurridas. Esto se ejecuta por medio del envío del archivo zoologic.zoo el cual posee la configuración completa del servicio de e-Lince.

Sin embargo, el servicio de e-Lince permite que cada organización utilice los servidores de su preferencia.

El uso del Sistema e-Lince incluye todo el conjunto de transacción, es decir, el envío, transporte y recepción de las Transferencia de Datos. Sin embargo muchas empresas, por cuestiones de políticas de manejo de información deciden establecer ellas mismas sus servidores e-Lince.

Por lo tanto resulta fundamental una herramienta que determine el servidor e-Lince que se utiliza y que las transacciones se establezcan solo con él. Esta es la finalidad del archivo de configuración elince.ini y la opción Configuración del Host ubicada en Parámetros del Sistema - Seteos del Host.

A continuación se trata en detalle cada uno de los parámetros configurables, sin embargo a modo de introducción decimos que este archivo es el registro de configuraciones de la aplicación de transmisión de datos de Lince.

La importancia de esta configuración no solo se muestra en el servicio de e-Lince sino que además las operaciones de Monitor & Programador de Tareas, consumen los parámetros aquí especificados.

Configuración de e-Lince

El archivo de configuración de e-Lince, llamado elince.ini, puede ser editado por medio de cualquier editor de textos. Sin embargo, a partir de la versión 6.90 se incluye una opción dentro de Parámetros del Sistema - Seteos del Host - Configuración del Host que permite su modificación a través de un entorno visual, sin necesidad de acceder al directorio de ejecución del Sistema.

En la cabecera de este archivo se observa un detalle de cada una de las opciones disponibles a modo de documentación. A modo de comentario es que se ingresa a principio de cada línea el símbolo ";", este opera a modo de comentar la línea seleccionada.

Solapa Host

En esta solapa podrá configurar las características y funcionalidades referentes al HOST, dentro del archivo elince.ini se almacenan debajo de la llave [HOST]

adminclip65

Solapa Host de la ventana de Configuración del Host

En esta sección del capítulo se detallan cada una de sus opciones de configuración, comenzando por la llave Host:

Intenta conectar con Internet = [NO||SI], este parámetro determina si al iniciar una Transmisión de Datos con el Host el Sistema intenta conectar a Internet. Esta opción es utilizada en aquellos puntos de la organización donde se requiere marcar o discar una conexión.
Total de Intentos =  [Número de intentos], de marcado para conectar con Internet. Esto es, si al intentar conectar no se tiene éxito el proceso se repite tantas veces como aquí se describe.
Conexión Inicial = [Número de Conexión], que se utiliza en el equipo. El conjunto de conexiones de acceso telefónico o PPP se encuentran ordenadas en criterio alfabético. Se determina el número de la conexión inicial como el número de orden que posee la conexión que se quiere utilizar dentro del total de conexiones disponibles.
Demora entre Intentos =  [Número de segundos], medida en segundos de espera entre intentos de conexión.
Estado de detalles =  [0||1], de la ventana de transmisión. Cuando se establece en 0 se muestran los detalles. El valor 1 oculta los detalles de transacción de la ventana.
Cantidad descargas x sesión = [Número de descargas], que se realizan por conexión. Es importante destacar que la cantidad de descargas no aplica al total de la Transmisión de Datos con el Host, sino que por cada pedido de sesión al puerto POP (110) se procesa la descarga de n elementos. Este parámetro es especialmente útil en aquellas conexiones de baja calidad, donde es común que se "corte" la conexión.
Solo utiliza una conexión = [SI||NO], para el marcado o conexión a Internet. Este parámetro asegura que solo se utilice la conexión seleccionada en "Conexión Inicial".
Full directorio del log = [Ruta de directorio], donde se almacena el log de transacciones e-host.log. Si se encuentra vacío se asume la posición por default dentro de la carpeta e-lince.
Full directorio del status  = [Ruta de directorio], donde se almacena el status de transacciones. Si se encuentra vacío se asume la posición por default dentro de la carpeta e-lince.
Enviar log a = [Dirección de e-mail], a donde se envía el log de transacciones conexion.txt.
SMTPPort(Puerto SMTP) = [Número de puerto], Número de puerto que se utiliza para el envío de correo, por default siempre se utiliza el número 25.
POP3Port(Puerto POP3) = [Número de puerto], Número de puerto que se utiliza para recepción de correo, por default siempre se utiliza el número 110.
SMTPhost = [URI o IP], nombre del equipo que posee el servicio de SMTP. Generalmente este parámetro es utilizado al realizar un forwading de puertos.
POP3host = [URI o IP], nombre del equipo que posee el servicio de POP. Generalmente este parámetro es utilizado al realizar un forwading de puertos.
Anteponer al UserName(Prefijo de usuario) = [Cadena de caracteres], el valor especificado se antepone al nombre de usuario. Este valor por defecto es de la forma número de serie, más, letra de que identifica el servicio, más, @servidor. Por ejemplo, 406027h@zoologic3.com.ar.
Agregar al UserName(Posfijo de usuario) =  [Cadena de caracteres], el valor especificado se agrega al nombre de usuario. Este valor por defecto es de la forma número de serie, más, letra de que identifica el servicio, más, @servidor. Por ejemplo, 406027h@zoologic3.com.ar.
Tamaño máximo de e-host.log = [Tamaño del archivo en MB] Define el tamaño máximo que se permite para el archivo e-host.log. Luego de superar el tamaño máximo, se renombra con la fecha del día
Cantidad de reintentos si hay error = [xxx] Permite indicar la cantidad de veces que el programa reintenta conectarse con el servidor. Su valor por defecto es 3 y sus valores permitidos son entre 1 y 5.
Espera entre reintentos si hay error: este parámetro es el que indica el tiempo de espera entre cada reintento. Su valor por defecto es 20 y sus valores permitidos son entre 20 y 60.

Nota: Si la conexión con el servidor no se pudo llevar a cabo tras estos reintentos, el programa incrementa la cantidad de reintentos en 1 y la demora entre reintentos en 20. Estas dos últimas opciones se encuentran solo en el encabezado del archivo elince.ini (sector de explicaciones) a menos que el error ya se haya presentado y el programa haya realizado el incremento mencionado.

Domain = [URI o IP], dominio que se quiere asignar al username.

Los siguientes parámetros permiten asignar las credenciales de marcado cuando no se tiene un acceso telefónico a redes configurado.

LogonN = [Cadena de caracteres], valor del nombre de usuario a utilizar en el marcado telefónico.
LogonP = [Cadena de caracteres], valor del password a utilizar en el marcado telefónico.
LogonT = [Número de Teléfono], es el número de teléfono que se marca. Admite el uso de cualquier modificador de para el modem, como ATDT, &G, etc.
Verificar actualización: [SI||NO] realiza envío de estadísticas a Zoo Logic sobre la versión de los componentes instalados y versión del S.O.
Cantidad de días para recepcionar un paquete: [xxx] Establece el límite de días para que el sistema recepcione una transferencia antigua. La fecha que se toma en cuenta para filtrar es la del mensaje .imm generado al realizar la transmisión de datos.

Solapa Memo

Dentro de la llave memo, se observan las siguientes opciones:

adminclip60

Solapa Memo de la ventana de Configuración del Host

Directorio Bandeja de entrada = [path], es la ruta al directorio que almacena los mensajes de entrada. Se debe detallar el valor entre comillas si se edita directamente este campo desde el archivo elince.ini.
Directorio Leidos = [path], es la ruta al directorio que almacena los mensajes leidos. Se debe detallar el valor entre comillas si se edita directamente este campo desde el archivo elince.ini.
Directorio Bandeja de Salida = [path], es la ruta al directorio que almacena los mensajes salientes. Se debe detallar el valor entre comillas si se edita directamente este campo desde el archivo elince.ini.
Directorio Enviados = [path], es la ruta al directorio que almacena los mensajes enviados. Se debe detallar el valor entre comillas si se edita directamente este campo desde el archivo elince.ini.
Directorio Eliminados = [path], es la ruta al directorio que almacena los mensajes eliminados. Se debe detallar el valor entre comillas si se edita directamente este campo desde el archivo elince.ini.
Sugerir 'De' al redactar (Remitente)= [Cadena de Caracteres], es el remitente del mensaje de e-Memo. El valor aquí ingresado se sugiere como default.
Habilita Check-Certificado al redactar = [SI||NO], este parámetro permite habilitar o no la opción de certificar un mensaje de e-Memo.
Habilita Check-Confirmación al redactar = [SI||NO], este parámetro permite habilitar o no la opción de solicitar confirmación en un mensaje de e-Memo.
Sugerir Confirmación de llegada = [SI||NO], aquí es posible definir el default de la opción e-Memo.
Habilita Adjuntar al redactar = [SI||NO], permite habilitar o deshabilitar el botón de adjuntar en los mensajes de e-Memo.
Habilita envío de boxes = [SI||NO], permite habilitar o deshabilitar el envío de Boxes vía e-Memo.
Procesa recepción de boxes  = [SI||NO], permite o no la recepción de boxes vía e-Memo.
Habilita Botón Enviar y Recibir = [SI||NO], habilita o deshabilita el botón e Enviar y Recibir en e-Memo.

Solapa Checkline

En cuanto a Checkline, existe tan solo un parámetro que permite definir el formato del mensaje que se utiliza:

Formato del mail = [0||1||2||3||4], valor del formato que se desea utilizar para el envío de mensajes CheckLine.

adminclip61

Solapa Checkline de la ventana de Configuración del Host

Solapa Servidores

Bajo la llave Servidores, se encuentran los parámetros de configuración del conjunto de Servidores e-Lince, cabe destacar que para cada Servidor e-Lince se detallan cada uno de los siguientes parámetros (nótese que se utiliza la letra X en lugar del número de servidor):

adminclip62

Solapa Servidores de la ventana de Configuración del Host

Utiliza configuración personalizada = [SI || NO] Permite definir si la configuración de los servidores se obtiene del archivo zoologic.zoo (parámetro=NO) o se desea configurar estableciendo características propias al entorno donde se establece la comunicación con el componente e-Lince (Parámetro = SI)
ServidorX_Status = [ACTIVO/BAJA/SUBE/NO], representa el status del Servidor de e-Lince. Cuando se establece la configuración en ACTIVO, el Servidor es utilizado para el envío y recepción de datos. Baja, sólo descarga información.
ServidorX_Domain = [Nombre de Dominio], dominio al que pertenece el Servidor.
ServidorX_POP3host = [URI o IP], nombre del equipo que posee el servicio de SMTP.
ServidorX_SMTPhost = [URI o IP], nombre del equipo que posee el servicio de POP.
ServidorX_POP3Port = [Número de puerto], Número de puerto que se utiliza para la recepción de correo, por default siempre se utiliza el número 110.
ServidorX_SMTPPort =[Número de puerto], Número de puerto que se utiliza para el envío de correo, por default siempre se utiliza el número 25.
ServidorX_AnteponerUserName (Prefijo usuario) = [Cadena de caracteres], el valor especificado se antepone al nombre de usuario. Este valor por defecto es de la forma número de serie, más, letra de que identifica el servicio, más, @servidor. Por ejemplo, 406027h@zoologic3.com.ar.
ServidorX_AgregarUserName (Posfijo usuario) =  [Cadena de caracteres], el valor especificado se agrega al nombre de usuario. Este valor por defecto es de la forma número de serie, más, letra de que identifica el servicio, más, @servidor. Por ejemplo, 406027h@zoologic3.com.ar.
ServidorX_AnteponerCuenta (Prefijo cuenta) = [Cadena de caracteres], el valor especificado se antepone a la dirección de la cuenta.
ServidorX_AnteponerClave (Prefijo clave) = [Cadena de caracteres], el valor especificado se antepone a la contraseña e-Lince.
ServidorX_SMTPAutenticacion (Requiere Autenticación) = [SI||NO], define si, el servidor de SMTP requiere credenciales de autenticación para el envío de mensajes.
ServidorX_SMTPAut_UserName = [Usuario], del servicio de Internet. Generalmente este valor es el nombre de usuario, del proveedor de Internet.
ServidorX_SMTPAut_Password = [Clave], del servicio de Internet. Generalmente este valor es el password, del proveedor de Internet.
ServidorX_MetodoDeComunicacion = [|1||2|] Define el método utilizado para la comunicación, siendo 1 el valor para utilizar SMTP y 2 para comunicar por FTP.
ServidorX_PasswordHostPropio= [Clave de cuenta host] En caso de utilizar un servidor propio definde el password definido para la cuanta host en el servidor.

Este conjunto de opciones se encuentra definido, en algunos casos, en la llave Host. De no existir valores en estos campos se asume por default los valores de Host.

Solapa Monitor

En esta solapa podrá configurar determinadas características referentes al módulo Programado de Tareas también llamado Monitor.

adminclip63

Solapa Monitor de la ventana de Configuración del Host

Monitor: Se indica la ruta en donde se guardan los archivos temporales y de ejecución del programador de tareas.
Descomprime: Se determina la ruta donde se descomprimen los archivos del programador de tareas.
Recibe: Se indica la ruta de la carpeta donde se depositan los archivos recibidos por el programador de tareas.
Compresor: Se indica la ubicación en la que se encuentra el programa encargado de comprimir los archivos.
Descompresor: Se indica la ubicación en la que se encuentra el programa encargado de descomprimir los archivos.
Refresco del monitor: Determina con que frecuencia se actualiza el programador de tareas.
SubP: Permite definir una clave que el Sistema utilizará en la compresión y restauración de las transferencias de datos.

Solapa FTP

A continuación se detallan los parámetros para la comunicación mediante FTP, almacenados bajo la llave [FTP] en el archivo elince.ini.

adminclip64

Solapa FTP de la ventana de Configuración del Host

Cantidad de segundos de pausa de sincronismo = [Tiempo entre comunicaciones en segundos] los paquetes son enviados en grupos definidos, esta línea define el tiempo de espera entre envió en segundos.
Cantidad de envíos o recepciones entre pausas de sincronismo = [Número de paquetes] cantidad de paquetes que se envían como máximo en cada transmisión. Superada la cantidad de paquetes, el componente se desconecta y vuelve a conectar con el servidor en forma automática.
Cantidad de intentos en envío y recepción = [Número] Cantidad de veces que se intentara la comunicación al existir errores
Espera de respuesta del servidor (Segundos) = [Tiempo en segundos] define el tiempo que se esperara la respuesta del servidor
Tipo de Envío FTP = [BINARIO/ASCII] selección de tipo de envío binario para paquetes de información y ASCII para texto. Se recomienda la modalidad "BINARIO".
Modo Pasivo activo= [SI/NO] Define el modo de comunicación con el servidor FTP.
Puerto Local de datos = [Número de puerto] en caso de no utilizar el modo pasivo define el puerto local
Dirección local de datos = [Cadena de caracteres] dirección local utilizada en modo activo
Usa Firewall = [NO/SI] Activar la configuración de firewall, en el caso de ser necesario.
Tipo de Firewall = [|4||5|] versión de sock del firewall
Usuario Firewall = [Cadena de caracteres] usuario en caso de ser necesario
Password Firewall = [Cadena de caracteres] password en caso de ser necesario
Puerto Firewall = [Número de puerto] del firewall
Dirección Firewall = [Cadena de caracteres]
Utilizar Modo Sincrónico= [SI/NO] Define el modo de comunicación entre sincronico y asincronico.

Solapa Versiones

Desde esta pestaña de la configuración del host se pueden observar las versiones de los componentes necesarios para realizar la comunicación. Estos datos no se encuentran almacenados en el archivo elince.ini.

adminclip66

Solapa Versiones de la ventana de Configuración del Host

Solapa Ultima transmisión

Desde esta solapa se visualiza el archivo conexion.txt que almacena el log de la última transmisión de datos por el host realizada. Además se puede copiar el contenido del archivo al portapapeles de Windows.

adminclip67

Solapa Ultima transmisión de la ventana de Configuración del Host

Restaurar valores predeterminados

Al presionar este botón aquellos valores definidos se reemplazan por los sugeridos por el sistema en forma automática, restaurando los seteos de e-Lince por default.

Build: 20240826
Volver al Comienzo  Anterior  Siguiente