El objetivo de CheckLine es entregar por medio de las Transmisiones de Datos vía e-Lince, un reporte de cierre de caja a una cuenta de mail. Este servicio funciona a partir de la activación del módulo de CheckLine, el resumen de caja al ser recibido por el servidor de e-Lince fowardea el mensaje a la cuenta de mail especificada.

Este proceso se ejecuta en el Sistema cuando se realiza una transferencia de comprobantes por fecha, y genera en la carpeta del Box al que se destina la transferencia una tabla llamada CHECKLINE.DBF, esta tabla contiene el resumen de todos los cierres de caja que se encuentren en el rango de fechas que se seleccionó al momento de generar la transferencia, con lo que el reporte enviado es confeccionado de los datos de la tabla. Esta tabla tiene un registro por cada cierre de caja y una campo que indica si ese cierre ya fue enviado. Por cada cierre genera un mensaje que se envía al efectuar la transmisión de datos con el host.

El comportamiento de CheckLince puede ser customizado desde el archivo elince.ini. (véase Servidores e-Lince).

adm0125

Tabla CheckLine y su índice

Formato de Mensajes CheckLine

Ya que el Sistema obtiene la información del cierre de caja y procede a enviar el mensaje al dispositivo móvil configurado, es posible definir qué formato de mensaje se quiere ver. En particular el tipo de detalle asociado a CheckLine.

El formato a utilizar debe ser configurado en el archivo elince.ini (para más información véase, Servidores e-Lince). Se encuentran disponibles 5 formatos, que se especifican con números del 0 al 4. Siendo el mensaje más detallado el valor 0 y el más resumido el valor 4.

Los distintos formatos disponibles y sus ejemplos son:

Formato de Mensaje tipo 0

De:  ALCORTA <407001h@ZooLogic.com.ar>

Enviado el: Miércoles, 02 de Mayo de 2001 11:58

Para: 407001c@ZooLogic.com.ar

Asunto: [CHKline]

Cuerpo: Suc:ALCORTA Env:1 Fecha:02/05/01 Hora:21:00 TotVentas:546 Efectivo:426 Tarjetas:120 CantComprobantes A:3 B:58

 

Formato de Mensaje tipo 1

De:  ALCORTA <407001h@ZooLogic.com.ar>

Enviado el: Miércoles, 02 de Mayo de 2001 11:58

Para: 407001c@ZooLogic.com.ar

Asunto: [CHKline]

Cuerpo: Suc:ALCORTA Env:1 Fch:02/05/01 Hs:21:00 TotVen:546 Efec:426 Tarj:120 CantComp A:3 B:58

 

Formato de Mensaje tipo 2

De:  407001h@ZooLogic.com.ar

Enviado el: Miércoles, 02 de Mayo de 2001 11:58

Para: 407001c@ZooLogic.com.ar

Asunto: [CHKline]ALCORTA

Cuerpo: ALCORTA E:1 02/05/01 21:00 TotV:546 Ef:426 Ta:120 CantC A:3 B:58

 

Formato de Mensaje tipo 3

De:  407001h@ZooLogic.com.ar

Enviado el: Miércoles, 02 de Mayo de 2001 11:58

Para: 407001c@ZooLogic.com.ar

Asunto: [CHKline]

Cuerpo: ALCORTA 1 02/05/01 21:00 V:546 E:426 T:120 CC:61

 

Formato de Mensaje tipo 4

De:  407001h@ZooLogic.com.ar

Enviado el: Miércoles, 02 de Mayo de 2001 11:58

Para: 407001c@ZooLogic.com.ar

Asunto: [CHKline]

Cuerpo: 02/05/01 21:00 V:546 E:426 T:120

El objetivo de poder customizar el mensaje saliente atiende al tipo de dispositivo que recibe el mensaje y sus características respecto al manejo de mensajería.

Build: 20240826
Volver al Comienzo  Anterior  Siguiente