En Parámetros del sistema - Opciones - Gestión de Ventas - Circuito de devoluciones se encuentra la configuración necesaria para habilitar la generación de códigos de devolución.

Índice

Aplicación
Uso
Casos de uso
Devolución de producto con precio diferente
Cambio por combinación
Devolución sin código de devolución
Configuración
Parámetros
Impresión de código por Controlador Fiscal
Impresión de código en Comprobantes Electrónicos o Manuales
Accesos de usuarios
Listado "Control del circuito de devoluciones"
Posibles casos por los que pueden estar apareciendo códigos de devolución y devoluciones en este listado

Aplicación

Los códigos de cambios generados permiten realizar devoluciones y mantener un control sobre ellas. Dichos códigos deben ser impresos en los comprobantes que se consideren necesarios (ya sea en los comprobantes para cambio y/o en Facturas, Notas de Crédito y Notas de Débito también), ya que serán requeridos para realizar las devoluciones que se quieran hacer en el sistema. Las devoluciones realizadas podrán ser controladas con el nuevo listado "Control del circuito de devoluciones" (pensado para usarse principalmente en central sobre los espejos de los locales, aunque puede usarse en los locales también).

Los datos que serán requeridos para realizar una devolución son los siguientes:

-Código de Sucursal en la que se generó el comprobante de venta.

-Número de comprobante.

-Fecha del comprobante de venta.

-Código de devolución.

 

Uso

Al momento de generar una factura, nota de crédito, o nota de débito en la que se entregue un producto al cliente, se puede generar uno o varios comprobantes para cambios que contengan un código de devolución (o varios si se llevan diferentes artículos, se recomienda imprimir un comprobante para cambios por cada unidad vendida), junto con el código de la Sucursal en la que se creó dicho comprobante.

Param_CodDev_06

 

En el caso de que se realice una devolución, por ejemplo en una factura, al momento de ingresar un artículo en negativo, aparecerá una ventana que requerirá que se ingresen ciertos datos para llevar un control de las devoluciones.

Param_CodDev_12

-Código de Sucursal en la que se generó el comprobante de venta.

-Número de comprobante.

-Fecha del comprobante de venta.

-Código de devolución.

Todos estos datos estarán impresos en el comprobante para cambios.

 

Si los datos son correctos, se permitirá realizar la devolución.

En el caso de que el cliente se lleve otro artículo, se generará un nuevo código de devolución para dicho artículo.

 

Nota: Los artículos de tipo concepto no generan ni requieren ticket de cambio.

 

Casos de uso

Devolución de producto con precio diferente

Los casos en que puede ocurrir esto son los siguientes:

-Se vende un artículo que está en promoción y luego se quiere devolver.

-Se vende un artículo, se aumenta el precio de ese artículo, y luego se quiere devolver.

 

En estos casos, al momento de realizar la devolución, es posible configurar el sistema para mantenga el precio original (cuando se vendió el artículo) o el precio actual (el que tenga actualmente en la lista de precios), o para que pregunte cual de las dos opciones se desea aplicar.

 

Si el sistema está configurado para preguntar, aparecerá el siguiente cartel justo después de ingresar el código de devolución:

Param_CodDev_13

 

En caso de seleccionar "Si", se modificará el precio para que sea igual al precio con el que se facturó el artículo.

Param_CodDev_14

 

Cambio por combinación

Si se quiere realizar un cambio por el mismo artículo pero otra combinación, y el precio actual del producto es diferente del que se facturó, es posible agrupar ambos artículos presionando F10 para que el cliente abone solamente la diferencia entre los precios actuales de las combinaciones (en el caso de que ambas combinaciones valgan lo mismo, la diferencia a abonar sería 0).

 

Ejemplo con combinación que vale lo mismo:

Param_CodDev_15

Param_CodDev_16

Ejemplo con combinación que vale mas:

Param_CodDev_17

Param_CodDev_18

 

Como se puede ver, en ambos casos se modifica automáticamente el precio del artículo que se lleva, para que la diferencia entre ellos sea igual a la diferencia entre el precio actual de las combinaciones.

 

Ejemplo de cambio de artículos en promociones bonificadas al 100%:

Cuando se utiliza el circuito con código de devolución, permite realizar el cambio de artículos con precio en cero en promociones bonificadas al 100% por otro de distinto color y talle.

Ejemplo de cambio de artículo que debido a una promoción quedó con precio $0:

Param_CodDev_28

 

Se presiona la tecla F10 para detectar el cambio de artículo por otra combinación.

Param_CodDev_29

 

 

Devolución sin código de devolución

En el caso de que sea necesario realizar una devolución en la que no se dispone de un código de devolución, es posible realizarla a través de los siguientes pasos:

En el momento que aparezca la ventana pidiendo los datos para realizar la devolución (entre ellos, el código de devolución), se debe presionar la tecla "Enter" en cualquiera de los campos sin escribir nada en ellos, por ejemplo, en el campo "Sucursal".

Param_CodDev_19

 

Una vez presionado "Enter", aparecerá el siguiente cartel:

Param_CodDev_20

 

Como podemos ver, para realizar la devolución sin el código de devolución, debemos presionar "Ctrl + Flecha arriba" en esta ventana. En el caso de que lo hagamos, el sistema nos pedirá que ingresemos la clave de un usuario autorizado para realizar dicha acción.

Nota: Para que el circuito de devoluciones funcione correctamente, el sistema debe estar protegido y con sus respectivos permisos para los usuarios, de lo contrario, cualquier usuario podría realizar esta operatoria para aceptar devoluciones sin código de devolución.

Param_CodDev_21

 

Una vez ingresada la clave de un usuario autorizado, la devolución quedará aceptada en la grilla de artículos, permitiendo continuar con el resto del comprobante.

Param_CodDev_22

 

Nota: Tener en cuenta que al aceptar una devolución de esta forma, el sistema no puede saber si el artículo devuelto se facturó con el precio actual o con un precio anterior/promoción, por lo que le asignará el precio de lista actual.

 

Configuración

Para habilitar los códigos de devolución, es necesario dirigirse a "Parámetros del sistema - Opciones - Gestión de Ventas - Circuito de devoluciones" y activar el parámetro "Habilitar código de devolución".

Param_CodDev_01

 

Parámetros:

-Código de empresa: identificador de empresa utilizado para generar los códigos de devolución (debe ser el mismo en todas las sucursales de la misma empresa que quieran trabajar con el código de devolución)

-Días de cambio: Permite indicar la cantidad de días en que un código de devolución es válido. Pasada esta cantidad, ya no se podrá devolver el artículo.

-Inicio de solicitud de código: Fecha a partir de la cual será obligatoria la carga del código de devolución. (si se deja vacío, nunca pedirá código)

-Imprimir en formato código de barra: (aún no desarrollado)

-Mantiene el precio original al momento de la devolución:

 -Artículos sin promoción: Permite configurar si se desea que al momento de cargar una devolución de un artículo sin promoción, el sistema pregunte si se mantendrá el precio original (cuando se vendió el artículo) o el precio actual (el que tenga actualmente en la lista de precios)

 -Artículos en promoción: Permite configurar si se desea que al momento de cargar una devolución de un artículo en promoción, el sistema pregunte si se mantendrá el precio original (cuando se vendió el artículo) o el precio actual (el que tenga actualmente en la lista de precios)

 

Impresión de código por Controlador Fiscal:

Los códigos de devolución se imprimen de forma automática en Controlador Fiscal una vez estén habilitados en la configuración, pero es necesario configurar la impresión del código de la Sucursal, necesario al momento de realizar una devolución.

Para ello debemos setear en alguna de las líneas de leyenda del "Seteo de encabezado/pie" el siguiente código:

"Sucursal: " + alltrim( EMPNOM )

De esta forma, aparecerá el nombre de la base de datos en la que se generó el ticket. También aparecerá en los comprobantes para cambio.

 

En Seteo de encabezado/pie:

Param_CodDev_02

 

Impresión de código en Comprobantes Electrónicos o Manuales:

Para poder imprimir tanto el código de Devolución, como el código de Sucursal, es necesario realizar algunas modificaciones en los Reportes de los comprobantes ubicados en "Parámetros del sistema - Reportes", principalmente en el Reporte de Comprobante para cambios, pero es recomendable realizarlo también en los comprobantes de Facturas, Notas de Crédito, y Notas de Débito, ya sean Electrónicas o Manuales.

 

Se debe agregar en una de las líneas de leyenda, el nombre de la Sucursal en la cual se realizarán los comprobantes con Códigos de Devolución. Un ejemplo sería agregar "Sucursal: "LINCE"".

Param_CodDev_04

 

Además hay que agregar los campos "TIT-CODDEV" y "DET-CODDEV" al reporte para que se imprima el título "COD-DEVOL" y el Código de Devolución respectivamente. En este ejemplo, se modificaron las posiciones de los demás campos para que haya lugar para los códigos de devolución.

Param_CodDev_05

 

Y el comprobante para cambios quedaría de la siguiente forma:

Param_CodDev_06

 

Este es un ejemplo de como podría quedar en una Factura Manual, si se hacen las modificaciones comentadas arriba:

Param_CodDev_07

 

 

Recordar que para que se imprima el comprobante para cambios, es necesario configurarlo desde los Reportes de los todos comprobantes en los que se desee que se impriman, en la opción "Seteo de comprobante para cambios", por ejemplo, en el de Facturación Manual B:

Param_CodDev_08

 

Nota: Se recomienda imprimir un comprobante para cambios por cada unidad de artículos que haya en la factura, ya que el circuito de devoluciones se pensó utilizando dicha configuración para que su implementación funcione correctamente.

 

Impresión de código de barras y lectura de datos:

Es posible imprimir en formato de código de barras los datos requeridos al hacer una devolución teniendo activado el circuito de devoluciones. A su vez, se puede leer dicho código de barras para completar los datos de manera mas simple y rápida.

Param_CodDev_23

 

Al leer este código, se completan los datos de "Sucursal", "Comprobante", y "Fecha":

Param_CodDev_24

 

Configuración

Se añade el campo CBDATOSDEV (Imprime en forma de códigos de barra los datos requeridos al hacer una devolución teniendo activado el circuito de devoluciones)

Para que se pueda visualizar correctamente, el reporte debe estar seteado de la siguiente forma:

-Para que el código de barras se visualice bien en una comandera, debe tener número de columna "-1".

-Se deben dejar por lo menos 3 filas libres luego del código CBDATOSDEV, para que no se superponga con otros campos.

Param_CodDev_25

 

Códigos de barra sin lectura humana:

Es posible imprimir los código de barras del circuito de devolución (DET-CBDEV: Imprime el código de devolución en códigos de barra. CBDATOSDEV: Imprime en forma de códigos de barra los datos requeridos al hacer una devolución teniendo activado el circuito de devoluciones) en formato sin lectura humana. De esta forma, no se imprimirán los caracteres del código de barras debajo del mismo.

Param_CodDev_26

 

Configuración

Se añaden los campos DET-CBDESH (Lo mismo que DET-CBDEV pero sin lectura humana), y CBDATDEVSH (Lo mismo que CBDATOSDEV pero sin lectura humana)

Para que se pueda visualizar correctamente, el reporte debe estar seteado de la siguiente forma:

-Para que los código de barras se visualicen bien en una comandera, deben tener número de columna "-1".

-El campo DET-CBDESH debe ubicarse en algún lugar antes del campo DET-IMPRIM.

-En la misma fila que el DET-CBDESH, se debe setear un campo DET-SALTO con un número de columna menos que el DET-CBDESH.

-Luego del DET-CBDESH, se recomienda poner 3 DET-SALTO en las siguientes filas, para que el código de barras no se superponga con otro campo.

-Se deben dejar por lo menos 3 filas libres luego del código CBDATDEVSH, para que no se superponga con otros campos.

Param_CodDev_27

 

Accesos de usuarios:

Es necesario configurar los accesos de usuarios para la combinación de teclas (Ctrl + Flecha arriba) que permite realizar una devolución sin código de devolución. El código de acceso de usuario es "00214A".

Param_CodDev_09

 

 

Listado "Control del circuito de devoluciones"

Se agrega este nuevo listado que permite visualizar los posibles problemas o mala operatoria en cuanto a la generación de códigos de devolución, y devoluciones realizadas. El listado se encuentra en la ruta "Listados - Ventas". Es posible sacar este listado de forma agrupada sobre varias sucursales.

Param_CodDev_10

 

Este listado compara los datos de los códigos de devolución generados y las devoluciones aceptadas, con los parámetros que tenga configurados esta sucursal, y lista todos los casos en que haya diferencias (es decir, se listan los casos que no sean correctos).

Param_CodDev_11

 

El listado permite filtrar por rango de fechas de las devoluciones y por rango de fechas de las ventas, ya que controla no solo las devoluciones realizadas, sino también los códigos de devolución generados.

La opción "Modificar la selección de controles a procesar" permite tildar o destildar los casos de problemas que se quieran controlar en el listado.

 

Posibles casos por los que pueden estar apareciendo códigos de devolución y devoluciones en este listado:

Control 1: Se cambió el "Código de empresa" de los parámetros de la sucursal a la que pertenezca dicho código de devolución generado.

 

Control 2: Puede ocurrir si se utiliza una código de devolución para realizar una devolución en una sucursal, y luego se utiliza ese mismo código de devolución en otra sucursal (cuando en realidad entre las dos devoluciones realizadas en las distintas sucursales, se devolvieron mas artículos de los que se habían vendido realmente).

 

Control 3: Se deshabilitó el parámetro que habilita los códigos de devoluciones, o se dejó en blanco el parámetro de fecha "Inicio de solicitud de código" (ya que si dicho parámetro está en blanco, el sistema nunca pedirá código de devolución).

 

Control 4: Devoluciones aceptadas con la combinación "CTRL + Flecha arriba" (recordar que esta opción debería tener configurado su respectivo acceso de usuario).

 

Control 5: Se modificó el parámetro "Días de cambio" para poder aceptar una devolución que ya no se podía devolver debido a que se excedió la cantidad de días de dicho parámetro desde el día de la venta hasta el momento en que se realizó la devolución.

 

Control 6: Se modificaron los parámetros de la sección "Mantiene el precio original al momento de la devolución", y se realizó una devolución de un artículo vendido sin promoción por un monto mayor al vendido en vez de mantener el mismo precio.

 

Control 7: Se modificaron los parámetros de la sección "Mantiene el precio original al momento de la devolución", y se realizó una devolución de un artículo vendido con promoción por un monto mayor al vendido en vez de mantener el mismo precio.

 

Build: 20240826
Volver al Comienzo  Anterior  Siguiente