En Parámetros del sistema - Opciones - Interfaces, se incorpora la opción: Habilitar interfase con Dispositivo Pos, la cuál brinda la posibilidad de configurar la carpeta en la cual se encuentran las tablas de configuración. Pantalla opciones de Interfaces Configuración de la interfase con Dispositivo Pos La siguiente configuración se ha realizado con el dispositivo Lapos Ingenico i5100. Zoo Logic asegura la compatibilidad con dicho equipo. Para mas información acerca de la conectividad y compatibilidad de los equipos, revisar la documentación correspondiente: Conectividad con LAPOS Esta pantalla permite la configuración de la interfase con el dispositivo Pos y esta compuesta por dos campos genéricos y dos solapas: Datos del comercio
Datos del Comercio Pantalla de configuración de la interfaz: Datos de Comercio Configuración de comunicación
Configuración de Comunicación Puerto COM1 detectado Solapa Tarjetas Pulsando el botón Obtener datos del dispositivo Pos, se carga la grilla con el código y descripción de las tarjetas disponibles, y en caso de haber seleccionado una tarjeta como válida, se debe indicar la tarjeta madre en la cual se acreditará la misma. Para deshabilitar una tarjeta, bastará con destildar la misma. Luego de haber configurado las tarjetas se deben configurar los planes de las misma. Pulsando el botón Borrar configuración interfase Pos se limpiarán los datos de la grilla. Solapa tarjetas Solapa Planes Pulsando el botón Obtener datos, el programa carga de manera automática, todos los códigos de valores de tarjetas que hay en la sucursal (para los cuales se haya tildado la opción valida de la solapa tarjetas) y le asigna la tarjeta que le corresponde según lo configurado en la solapa antes mencionada. Las cuotas indicadas, son sugeridas para cada plan, y editables, lo cual indica que para cada código de valor, se deben configurar correspondientemente la cantidad de cuotas. En el caso de tratarse de tarjetas de débito, se las debe indicar seleccionando el campo débito de esta. Al generar una factura y utilizar una tarjeta que esta marcada como de débito, al pedir la autorización de la misma, si no es posible realizar la transacción, no preguntará si se desea realizar la transacción OFF-LINE. Esta pregunta se realizara solo en el caso de que se encuentre habilitado el parámetro Permite off line. Solapa planes Nota: Si se repite la Tarjeta Madre en la solapa tarjetas o se ingresa el código 0 en el campo Cuotas de la solapa Planes, al querer aceptar la configuración el sistema emitirá el siguiente mensaje: El código de Tarjeta Madre esta repetido [...]. La cuota del código de valor ...,...,... debe ser mayor o igual a 1. Mensaje de error Versión S.O. LaPOS Para conocer la versión instalada del software en el dispositivo LaPOS, se debe seguir la siguiente secuencia de pasos en el dispositivo en si: MENU->FUNCIONES->CONFIGURACION->[INGRESAR EL PASSWORD DEL EQUIPO]->VERSIÓN SOFT. Configuración Avanzada Bits por segundo: Permite configurar la velocidad del puerto COM, que por defecto es 19.200 baudios. Bits de datos: Permite configurar el tamaño de la palabra de la transacción, que por defecto es 8 bits. Paridad: Permite configurar la paridad, que por defecto es Ninguno (N). Bits de parada: Permite configurar el bit de parada, que por defecto es 1. Pantalla de configuración avanzada de comunicación de la interfase Observaciones Los botones de obtención de datos deben ser pulsados la primera vez que se configure la interfaz y cada vez que se desee obtener nuevos códigos desde el dispositivo Pos. Solo se puede asignar código de tarjeta madre a los códigos que se haya tildado para validar con el dispositivo Pos. Si una tarjeta posee solo un plan, el sistema sugiere a este para todos los valores de Lince que se correspondan con un tarjeta al momento de presionar el botón Obtener datos de la solapa tarjetas. Los códigos de planes deben ser escritos igual a como son obtenidos, es decir, se debe respetar mayúsculas y minúsculas. Para poder configurarla se debe tener copiados los archivos POSCFG.DBF, POSTARJ.DBF, POSPLAN.DBF y POSRELA.DBF en la carpeta de instalación del sistema, por defecto se encuentran en la carpeta LinceV3. Si se utiliza el módulo de Facturación en espera, se debe verificar que el acceso directo a la segunda pantalla tenga habilitada la opción "Ejecutar en otro espacio de memoria". Además, se deberá tener configurado el correcto sistema operativo instalado en la terminal, en el caso de tener configurada la interfaz en cuestión. Pantalla de configuración del sistema operativo
|
Build: 20240826 |
Volver al Comienzo Anterior Siguiente |