UtilidadEsta interfaz permite interactuar entre Lince Indumentaria y el sistema Plataforma. Exportación de interfaz PlataformaSe debe habilitar y configurar desde Parámetros del Sistema - Opciones - Interfaces - Plataforma. Ver ell apartado correspondiente. Las exportaciones al sistema Plataforma se ejecutan desde Herramientas - Interfaces - Exportación al sistema Plataforma. Dando la posibilidad de elegir que es lo que se desea exportar, por un rango de fechas y de determinado agrupamiento. Pantalla de exportación al sistema Plataforma El sistema emitirá el siguiente mensaje para confirmar la exportación. Confirmación de exportación Al indicar Si, informa que la exportación fue guardada exitosamente. Archivo generado exitosamente Informando que tipos de exportaciones se realizaron. Mensaje indicando las exportaciones realizadas Esta funcionalidad permite las exportaciones de Ventas minoristas, Mayoristas y Compras, se deben seleccionar el rango de fechas de lo que se desea exportar y el agrupamiento que involucra a las sucursales pertinentes a dichas tareas. Si se selecciona como agrupamiento NINGUNO el sistema exportará los datos de la sucursal en la cual se esta generando la exportación. En tanto la Exportación de clientes permite seleccionar la sucursal en donde se centralizan los clientes. Si existe el archivo LOGPLAT.TXT en la carpeta destino configurada en la interfaz se creará una tabla llamada LOGPLAT.DBF en la misma carpeta que contendrá los ajustes realizados por la interfaz de ventas mayoristas y minoristas, siempre y cuando existan ajustes en la exportación. Datos de salidaLos archivos generados de acuerdo a lo que se haya indicado al exportar son:
Los archivos generados son exportados indicando el un número al comienzo de la fila. Cada archivo contiene una única fila que comienza con '00' la cual contiene datos generales de todos los comprobantes exportados. A su vez los comprobantes poseen su propio orden interpretado por el número al comienzo de cada fila. Archivo CCO_CVCL.TXT El archivo generado indica las características de los comprobantes, y los datos de los clientes. CCO_CVCL.TXT
6 y 7.Código de situación fiscal eventual para locales. 8. Equivalencia del código de situación fiscal. 9. Equivalencia del código de tipo de pago. 10. Equivalencia del código de moneda. 11. No contiene datos relevantes para la interfaz. 12 y 13. Monto total sin I.V.A. 14 y 15. Monto total. 16. Código de vendedor configurado en la interfaz. 17. Número de CAI. 18. Fecha de vencimiento del CAI. 19. Indica el tipo de comprobantes [ 110: fiscales ; 000: manuales ]
4 y 5. Monto total sin I.V.A. 6 y 7. Monto total. 8 y 9. Monto total sin I.V.A. 10 y 11. Monto total. 12. Descripción de venta minorista.
3 y 4. Monto total sin I.V.A. 5 y 6. Monto de I.V.A.
2 y 3. Monto total.
2. Indica D en el caso de que sea una nota de crédito, H para cualquier otro tipo de comprobante. 3 y 4. Monto total sin I.V.A. Archivo CCO_OPCL.txt CCO_OPCL.TXT
1. División configurada en la interfaz. 2. Boca de expendio. 3. Tipo de orden de pago. 4. Número del comprobante. 5. Fecha del comprobante. 6. Código de situación fiscal eventual para locales. 7. Equivalencia del código de moneda. 8. No contiene datos relevantes para la interfaz. 9. No contiene datos relevantes para la interfaz. 10. Clasificación 1 de la orden de pago. 11. Clasificación 2 de la orden de pago. 12. Clasificación 3 de la orden de pago. 13. Clasificación 4 de la orden de pago.
1. División configurada en la interfaz. 2. Boca de expendio. 3.Tipo del comprobante. 4. Número del comprobante. 5. 6 y7. Monto Total.
1. Equivalencia del código de tipo de pago. 2 y 3. Monto Total. 4 y 5. No contiene datos relevantes para la interfaz. 6. Número de cuenta de efectivo. Archivo CCO_RCCL.TXT El archivo generado indica las características de las formas de paga con la cual se abono el comprobante. CCO_RCCL.TXT
1. División configurada en la interfaz. 2. Boca de expendio. 3. Tipo del comprobante. 4. Número del comprobante. 5. Fecha del comprobante. 6. Código de situación fiscal eventual para locales. 7. Equivalencia del código de moneda. 8. No contiene datos relevantes para la interfaz.
1.División configurada en la interfaz. 2.Boca de expendio. 3.Tipo del comprobante. 4. Número del comprobante. 5. 6 y7. Monto Total.
2 y 3. Monto total abonado en pesos. 4. No contiene datos relevantes para la interfaz 5. Número de cuenta de efectivo.
9. No contiene datos relevantes para la interfaz. 10. CUIT del librador.
5 y 6. Monto abonado en tarjeta. 7. No contiene datos relevantes para la interfaz. 8. No contiene datos relevantes para la interfaz. 9. Los 6 primeros dígitos de la tarjeta con la cual se abono. 10. Últimos 3 dígitos del número de cupón. Archivo CPA_CDPR.TXT CPA_CDPR.TXT
1. Monto total sin I.V.A. de los comprobantes del archivo. 2. Número de comprobantes exportados. 3. Monto total de los comprobantes del archivo. 4. Número de exportaciones realizadas.
1. División configurada en la interfaz. 2. Tipo de comprobante 3. Número del comprobante. 4. Fecha en el que se ingreso el comprobante. 5. Fecha del comprobante. 6. Fecha en el que se ingreso el comprobante. 7. Fecha del comprobante. 8. Número del comprobante. 9. Equivalencia del código de cuenta corriente. 10. Equivalencia del código de moneda. 11. Cotización del dolar. 12 y 13. Monto total sin I.V.A. 14 y 15. Monto total. 16. Número de CAI. 17. Vencimiento del CAI. 18. Código de operación. 19. Código de aduana. 20. Código de destinación. 21. Número de despacho.
1.Código de I.V.A. para ventas. 2.Categoría de I.V.A. (porcentaje). 3 y 4. Monto total sin I.V.A. 5 y 6. Monto de I.V.A.
1. Fecha en el que se ingreso el comprobante. 2 y 3. Monto total abonado en cuenta corriente. Archivo VECLIE.TXT El archivo generado todos los clientes, con sus respectivos datos, de la sucursal o agrupamiento seleccionado. Para facilitar el entendimiento, se dividió el archivo en dos partes: Parte 1/2 Parte 1/2 VECLIE.TXT
2 y 3. Nombre del cliente. 4. Dirección del cliente. 5. Localidad del cliente. 6. Código postal del cliente. 7. Equivalencia del código de provincia correspondiente al cliente. 8. Equivalencia del código del país del cliente. 9. Teléfono del cliente. 10. E-mail del cliente. 11. Observación indicada en el alta del cliente. Parte 2/2 Parte 2/2 VECLIE.TXT
7 y 8. Clasificación del cliente 9. Código de vendedor configurado en la interfaz. 10. Código de la zona del cliente. 11. Código del cobrador del cliente. 12. Código de flete del cliente. 13. Fecha en la que fue dado de alta el cliente.
|
Build: 20240826 |
Volver al Comienzo Anterior Siguiente |