Para ingresar un comprobante electrónico se debe acceder a la sección de facturación por controlador fiscal, tanto sea por el módulo de ventas minoristas o ventas mayoristas, por ejemplo: Gestión de ventas - C.Fiscal - Facturación, Gestión de Ventas Mayoristas - C.Fiscal - Notas de crédito, etc. Los campos del comprobante, controles y validaciones permanecen de igual manera que para un ticket por controlador o factura manual y se deben completar los mismos datos para finalizar la carga del documento. Una vez ingresado el comprobante, si se elige NO imprimir la factura o nota de crédito/débito Lince no obtiene el CAE. Sólo se obtiene el CAE al imprimir el comprobante. Ventana de facturación. Nodo Facturación Electrónica Al imprimir el comprobante, se procesa la autorización obteniendo el CAE emitido por la AFIP. El resultado final es informado por pantalla. Proceso de obtención del CAE Resultado de la obtención del CAE por parte del Sistema Una vez autorizada la factura electrónica, al mostrarla en pantalla se visualiza en la parte superior derecha el CAE asociado al comprobante. Ventana de facturación. Se resalta el CAE en la parte superior del comprobante Los posibles mensaje de error que informa la conexión pueden deberse:
Una vez autorizado el comprobante electrónico, no se puede modificar ni anular. Se debe proceder a realizar una nota de crédito/débito según corresponda para compensar la diferencia. La única sección que se permite modificar son los valores, es decir, la formas de pago. Desde el menú C.Fiscal-Facturación/Nota de Crédito/ Nota de Débito existe la opción Modificar Valores que permite cambiar únicamente la forma de pago. Mensaje de advertencia al intentar modificar o anular un comprobante electrónico autorizado Impresión de Comprobantes por lote Desde el módulo de Venta Mayorista se encuentra disponible la posibilidad de imprimir y, en consecuencia obtener el CAE, masivamente para un rango de comprobantes utilizando el método abreviado «Ctrl+F2». Lince envía el lote en su totalidad pero, internamente envía y recibe código CAE individualmente. Ventana de impresión por rango de comprobantes que se muestra al presionar «Ctrl+F2» El archivo .pdf que se genera lleva por nombre el número de factura.
A partir de la versión 7.58.06 se actualizan las siguientes librerías ubicadas en X:\linceV3\Vfp\ (donde X: representa la unidad lógica):
Envio del comprobante por Correo electrónico Al momento de imprimir un comprobante electrónico el sistema puede envíar un correo a la dirección del correo electrónico configurado en el alta del Cliente con el comprobante adjuntado en formato PDF. Correo recibido Es importante destacar que el cliente debe tener asignado en su ficha una dirección de correo válida. Esta funcionalidad debe habilitarse desde Parámetros del sistema - Opciones - Gestión de Ventas - Facturación electrónica en la solapa E-Mail. Facturación electrónica de exportación Para ingresar los comprobantes de facturación electrónica de exportación se debe recurrir a la opción Gestión de Venta Mayorista - C.Fiscal Facturación. Se agregan nuevos campos en la carga del comprobante: Cotizac.: para ingresar el tipo de cambio correspondiente a la guía de despacho, y el campo Incoterm. Si se indicó que el sistema sugiera estos campos por medio de los parámetros del sistema, serán propuestos al momento de generar un nuevo comprobante. Facturación Mayorista Alta de Clientes Para el alta de clientes el campo Provincia cambia a País pudiendo seleccionar en el mismo entre todos los países con su codificación estándar definida por AFIP. Si en el campo País se especifica el código de Argentina o del Área Aduanera Especial AAE (es decir, el Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur) y el cliente es un Responsable Inscripto, se debe informar el CUIT de la empresa o persona a la que se facturará. Alta de cliente para factura de exportación Si se informa un CUIT erroneo el sistema alertará el error en el comprobante factura con el siguiente mensaje: No se puede realizar un C.Fiscal Factura a un cliente que NO es Consumidor Final cuyo C.U.I.T. es erróneo (xx-xxxxxxxx-x). ¿ Quiere modificar los datos del cliente ? El sistema no permitirá seguir con la carga del comprobante hasta no modificar los datos del cliente. Error al informar CUIT del cliente Si en el campo País se selecciona un código que no esté asociado a la Argentina, al seleccionar la situación fiscal "Responsable Inscripto" se debe especificar la situación entre 3 posibilidades: Persona Física, Otro tipo de entidad y Persona Jurídica, con su correspondiente código de CUIT variando éste según el País seleccionado, definido por AFIP. Alta de cliente extranjero
|
Build: 20240826 |
Volver al Comienzo Anterior Siguiente |