Aplicación

Permite personalizar la información que se emite por pantalla pudiendo configurar las columnas que se desean listar para integrar los valores recibidos por ventas separados por código además de los gastos de caja chica. Posee filtros por punto de venta, vendedor, turno, subtotales por sucursal e incluso por períodos.

Datos de entrada

El primer paso debe ser ingresar al informe con apertura de rango y configurarlo, luego se puede emitir sin apertura seleccionado sólo los rangos de datos necesarios como la fecha, vendedor, cliente, punto de venta y agrupamiento de sucursales ya que los demás seteos se sugieren de la última emisión del informe.

Fecha Desde/Hasta: Ingresar el rango de fechas de los comprobantes de ventas y caja que se desean contemplar para el listado.
Pto.Vta Desde/Hasta: Permite acotar a uno o varios puntos de ventas de cada una de las sucursales del tipo de comprobante (talonario o controlador fiscal)
Cliente Desde/Hasta: Permite filtrar por un rango de códigos de clientes, en el caso de haber personalizado los comprobantes.
Vendedor Desde/Hasta: Permite filtrar por un rango de códigos de clientes, en el caso de haber personalizado los comprobantes.
Turnos: Mañana/Tarde/Todos: indicar los turnos que se deseen contemplar en el informe.
¿Inc. impuestos? Si/No: Confirmar si se incluye el I.V.A. o no para el cálculo de los montos.
¿Inc. percepciones? Si/No: Confirmar si se incluyen las percepciones declaradas en los comprobantes o no para el cálculo de los montos.
¿Inc. decimales? Si/No: Permite informar los montos con decimales o sólo la parte entera.
Expresar en $/U$S: Indicar como se desea valorizar el listado.
Definición de columnas: En este cuadro se detallan las columnas que se desean listar para los valores recibidos por ventas o gastos. Existen hasta 10 columnas configurables a las que se les puede asignar un rótulo o etiqueta para la columna, el código de forma de pago o valor que debe sumarizar en dicha columna, para esto debe ingresar en la columna "Valores" aquellos códigos de valor seguido del signo "+", por ejemplo "VI1+VI2+...+VI6", si son gastos de caja chica o si se deben valorizar en pesos en el caso de ser moneda constante.
Valor donde restar los vueltos: Indicar el código de forma de pago del cual se restan los vueltos entregados.
¿Con detalle? Si/No: Permite listar cada uno de los comprobantes encontrados, uno en cada línea, o sólo un subtotal.
Subtotales por: Sucursal/ Sucursal-Fechas / Sucursal-semana / Sucursal-Mes / Sucursal-Año: Se puede optar por subtotales por cada una de las sucursales del agrupamiento y au vez por día, o por semana o por mes o año, ó solo por sucursal. De seleccionar un sub-total por sucursal  y un período se lista un sub-total por cada sucursal y luego uno por día/mes/año.

Ejemplo

El ejemplo a continuación es de un resumen de ingresos con apertura de rango del 1ero de enero del 2008 hasta el 15 del mismo mes y año para todos los puntos de ventas, vendedores, clientes y turnos. Se ha elegido la inclusión del I.V.A., percepciones y expresarlo con decimales y en pesos. Se han definido cinco columnas, de manera de contemplar el efectivo en pesos y dólares (no se marca columna "Camb." para que lo exprese en dólares), dos códigos de tarjetas de crédito en un pago y en otra columna los gastos de caja chica.

caj056

Ejemplo de datos de entrada

Datos de Salida ¿Cómo leer el listado?

El destino de impresión utilizado para este ejemplo es "PANTALLA". Las líneas y números en rojo son sólo referencias a modo explicativo, no aparecen en el listado realmente.

Nota: por la cantidad de información que figura en el listado al seleccionar el destino "PANTALLA" se visualiza de igual manera que por "PREVIEW", es decir como vista previa de impresión y al ser del tamaño de una hoja apaisada aproximadamente es que se muestra a continuación 2 capturas de pantalla con cada sección del listado. En el sistema para ver cada segmento basta con utilizar la barra de desplazamiento horizontal y correrse hacia la derecha o izquierda.

Parte 1/2

caj054

Ejemplo de datos de salida (Parte 1/2).

Datos de la referencia (Parte 1/2)

1.Empresa o sucursal de trabajo del agrupamiento seleccionado.
2.Primera columna configurada, donde se sumarizan los valores recibidos por ventas con el código "0" que representa pesos.
3.Segunda columna configurada, donde se sumarizan los valores recibidos por ventas con el código "1" que representa dólares.
4.Tercera columna configurada, donde se sumarizan los valores recibidos por ventas con el código "VI1" que representa Visa 1 pago.
5.Cuarta columna configurada, donde se sumarizan los valores recibidos por ventas con el código "AM1" que representa American Express en 1 pago.
6.Total para todas las sucursales por columna y porcentaje que representa cada valor sobre el total general.

Parte 2/2

caj055

Ejemplo de datos de salida (Parte 2/2)

Datos de la referencia (Parte 2/2)

1.Quinta columna configurada que representa los gastos de caja chica.
2.Porcentaje de ingresos por cada sucursal.
3.Total de ingresos por sucursal.
4.Incluye los montos de percepciones de venta encontradas en los comprobantes del período determinado.

¿Cómo llegar a este listado?

Listados - Caja - Resumen de Ingresos.

 

Build: 20240826
Volver al Comienzo  Anterior  Siguiente