Aplicación
Permite listar todos los movimientos en la cuenta corriente de la empresa en relación a cada uno de sus proveedores dentro de un determinado rango de fechas. Este listado es similar al"Resumen de Cuenta de proveedores - Composición Histórica de Saldos" con la diferencia que, en el caso de elegir un rango de varios proveedores, emite un listado para cada uno de los proveedores indicando el estado de cuenta y el saldo, en cambio el Resumen de Cuenta de Proveedores muestra la misma información en un único listado.
Datos de entrada.
• | Desde Fch. Comp./Hasta Fch. Comp.: Se ingresa el rango de fechas de los comprobantes realizados (Facturas, Notas de Crédito y/o Notas de Débito) que se desean listar. |
• | Desde Fch. Ing./Hasta Fch. Ing.: Completar con el rango de fechas en las que se ingresaron los comprobantes al sistema. |
• | Desde proveedor/Hasta proveedor: El rango de proveedores que del que se desea obtener información. |
• | ¿Incluye Saldo de apertura? Si/No: Permite indicar al sistema si se quiere tener en cuenta una fecha anterior a la establecida en el dato de entrada "Desde Fch. Comp." o "Desde Fch. Ing." para el cálculo del saldo con el proveedor, pero detallando sólo aquellos comprobantes incluidos en el período seleccionado. De esta forma, en la primer línea del listado se mostrará el saldo acumulado desde la fecha del saldo de apertura que se ingrese, hasta la fecha "Desde Fch. Comp". |
• | Fecha de inicio para el calculo de saldo de apertura: En el caso de confirmar la opción anterior se activa este control para ingresar la fecha desde la cual se va a calcular el saldo con el proveedor. |
• | ¿Agrupa por comprobantes? Si/No: Genera distintos niveles de detalles de cada uno de los comprobantes. En caso de elegir la opción "NO" muestra, por ejemplo, para un comprobante que se cancela a 30, 60 y 90 días en cuenta corriente, tres líneas indicando los diferentes montos para cada fecha de pago (Ver Ejemplo 1 referencia 8). En caso de seleccionar la opción "SI" muestra una sola línea con el total del comprobante (Ver Ejemplo 2 referencia 8). En el caso de un pago de compras permite ver cada uno de los comprobantes conciliados en el pago; si se agrupa sólo se muestra una línea para el pago indicando el monto cobrado. |
Ejemplo 1
El ejemplo a continuación es de un Estado de cuenta de proveedores - composición histórica de saldos desde el 1ro de diciembre de 2007 al 21 de diciembre de 2007, tanto en la fecha del comprobante como en la fecha de ingreso del mismo, para el proveedor cuyo código es "PREJE", sin incluir saldo de apertura y sin agrupar por comprobantes.

Ejemplo 1 de datos de entrada
Datos de Salida ¿Cómo leer el listado? (Ejemplo 1)
El destino de impresión utilizado para este ejemplo es "PANTALLA". Las líneas y números en rojo son sólo referencias a modo explicativo, no aparecen en el listado realmente.

Ejemplo 1 de datos de salida
Datos de la referencia (Ejemplo 1)
1. | Muestra la empresa/sucursal en donde se realizaron los comprobantes. |
2. | Muestra la fecha en la que se realizó el comprobante. |
3. | Muestra la fecha de vencimiento del comprobante. |
4. | Muestra el tipo y número del comprobante. |
5. | Muestra el monto de los comprobantes que generan movimientos en el "DEBE" como las notas de crédito o saldos iniciales a favor de la empresa. |
6. | Muestra el monto de los comprobantes que generan movimientos en el "HABER" ya sean facturas, notas de débito o saldos iniciales. |
7. | Muestra el monto en forma acumulada del "DEBE" - "HABER", indicando la evolución del saldo con el proveedor. |
8. | Muestra los montos del comprobante sin agrupar y los distintos vencimientos. En la factura del ejemplo se indicó en forma de pago 30, 60 y 90 días en cuenta corriente. |
Ejemplo 2
El ejemplo a continuación es de un Estado de cuenta de proveedores - Composición Histórica de Saldos desde el 1ro de diciembre de 2007 al 21 de diciembre de 2007, para el proveedor cuyo código es "PREJE", sin incluir el listado de valores pendientes, sin incluir saldo de apertura y agrupando por comprobantes.

Ejemplo 2 de datos de entrada
Datos de Salida ¿Cómo leer el listado? (Ejemplo 2)
El destino de impresión utilizado para este ejemplo es "PANTALLA". Las líneas y números en rojo son sólo referencias a modo explicativo, no aparecen en el listado realmente.

Ejemplo 2 de datos de salida
Datos de la referencia (Ejemplo 2)
1. | Muestra la empresa/sucursal en donde se realizaron los comprobantes. |
2. | Muestra la fecha en la que se realizó el comprobante. |
3. | Muestra la fecha de vencimiento del comprobante. |
4. | Muestra el tipo y número del comprobante. |
5. | Muestra el monto de los comprobantes que generan movimientos en el "DEBE" como las notas de crédito o saldos iniciales a favor de la empresa. |
6. | Muestra el monto de los comprobantes que generan movimientos en el "HABER" ya sean facturas, notas de débito o saldos iniciales. |
7. | Muestra el monto en forma acumulada del "DEBE" - "HABER", indicando la evolución del saldo con el proveedor. |
8. | Muestra el monto del comprobante agrupado. En la factura del ejemplo se indicó en forma de pago 30, 60 y 90 días en cuenta corriente pero en este caso no lo muestra desglosado. |
¿Cómo llegar al listado?
Listados - Cta.Ctes. - Estado de Cuenta de proveedores - Composición Histórica de Saldos.
|