Aplicación
Muestra los movimientos en el stock que sufrieron los artículos dentro de un rango de fechas, detallando los comprobantes que componen el historial de entradas y salidas. Además figura el saldo inicial y final por cada artículo y por cada movimiento del período elegido. En este listado se agrega la opción de valorizar los artículos vendidos con la lista de precios que se desee.
Datos de entrada
• | Desde fecha/Hasta fecha: El rango de fechas en el que se quiere hacer un seguimiento a los artículos. |
• | Saldo acumulado al: permite totalizar las cantidades a la fecha que se indica en esta sección y desde esa fecha en adelante muestra el detalle de los comprobantes cargados en el sistema que generaron los movimientos en el stock. |
• | Lista de Precio: Seleccionar la lista de precios con la que se desea valorizar las ventas que componen el seguimiento. |
Ejemplo
El ejemplo a continuación es de un listado Seguimiento de Artículos con saldos y ventas valorizadas desde el 1ro de diciembre hasta el 29 de diciembre, con saldo acumulado al 26 de diciembre, para el artículo "R016" y valorizado a la lista de precio de compra.

Ejemplo de datos de entrada
Datos de salida ¿Cómo leer el listado?
El destino de impresión utilizado para este ejemplo es "PANTALLA". Las líneas y números en rojo son sólo referencias a modo de explicativo, no aparecen en el listado realmente.
Nota: por la cantidad de información que figura en el listado al seleccionar el destino "PANTALLA" se visualiza de igual manera que por "PREVIEW", es decir como vista previa de impresión y al ser del tamaño de una hoja apaisada aproximadamente es que se muestra a continuación dos capturas de pantalla con cada sección del listado. En el sistema para ver cada segmento basta con utilizar la barra de desplazamiento horizontal y correrse hacia la derecha o izquierda.
Parte 1/2

Ejemplo de datos de salida (Parte 1/2)
Datos de la referencia (1/2)
1. | Bajo la columna "Código" se encuentra el código de artículo/s definido en el rango de artículos. |
2. | Descripción del artículo listado. |
3. | Precio unitario del artículo de la lista de precio seleccionada, en este caso de la lista de compra. |
4. | Representa el monto de los artículos vendidos al valor de la lista de precios deseada, monto calculado en base a los egresos por ventas(facturas, tickets) menos los ingresos que tuvo por ventas (notas de créditos, cambios) en el período seleccionado y multiplicado por el precio unitario de la lista de precios seleccionada. En este ejemplo valorizamos las ventas al precio de compra. |
5. | Muestra el stock inicial que tenía el artículo a partir del cual se comienza a detallar los movimientos, stock inicial calculado en base a los comprobantes que pertenecen al rango de fechas "Desde fecha" hasta "Saldo acumulado al". |
6. | Muestra el total de ingresos y egresos en el stock que hubo en el rango de fechas seleccionado, el stock inicial total que había al comienzo del período y el saldo final total. En este listado se agrega la columna de "Venta Valorizada" en cuyo total calcula el saldo de todos los ingresos y egresos por ventas de todos los artículos listados y lo valoriza a la lista de precios seleccionada. |
7. | Muestra el total de artículos listados. |
Parte 2/2

Ejemplo datos de salida (Parte 2/2)
Datos de la referencia (1/2)
1. | Muestra las cantidades que ingresaron al stock clasificadas según si el documento pertenece a la gestión de ventas, compras o si es un movimiento de mercadería |
2. | Muestra las cantidades que egresaron del stock del artículo clasificadas según si el documento pertenece a la gestión de ventas, compras o si es un movimiento de mercadería |
3. | Subtotaliza los ingresos y egresos e indica cual es el stock del artículo al final del período seleccionado. |
4. | Valoriza el stock con que cuenta el artículo al final del período con la lista de precios seleccionada. |
¿Cómo llegar a este listado?
Listados - Stock - Seguimiento de artículos - Seguimiento de artículos con saldos y ventas valorizadas.
|