Aplicación

Permite listar el stock que se tenía a determinada fecha. Es similar al seguimiento de artículos con la diferencia que dentro del período de tiempo que se indique muestra los comprobantes que originalmente fueron de entrada como comprobantes de salida y viceversa y a dicho resultado le suma el stock actual para poder componer el stock a la fecha que se desea.

Datos de entrada

Desde fecha: Ingresar la fecha del día siguiente al que se quiere conocer el stock.
Hasta fecha: Ingresar la fecha del día actual en la que se está haciendo el listado.
Desde artículo/Hasta artículo:  El rango de artículos a los cuales se les desea hacer un seguimiento.
Incluir comprobantes de venta: El rango de números de los diferentes comprobantes sobre los cuales se realiza el seguimiento. Aquellos documentos que no pertenecen al rango establecido no son considerados para el cálculo del stock de la fecha determinada.
¿Con detalle?: Permite ver el detalle de los comprobantes utilizados para generar los movimientos. Los movimientos en el stock que produjeron originalmente los documentos que se incluyan, se invierten en el listado para poder calcular el stock inicial del período seleccionado.

Ejemplo de Seguimiento de Artículo inverso

Para el ejemplo haremos un listado de seguimiento de artículos inverso desde el día 5 de Julio hasta el 11 de Julio del 2007, sólo para el artículo R016, incluyendo todos los comprobantes de ventas, con el objetivo de conocer el stock del artículo al día 4 de Julio.

Sto058

Ejemplo de Datos de entrada

Datos de Salida

El destino de impresión utilizado para este ejemplo es "PANTALLA". Las líneas y números en rojo son sólo referencias a modo de explicativo, no aparecen en el listado realmente.

Sto068

Ejemplo de datos de salida

Datos de la referencia

1.Muestra la empresa/sucursal en la que se realizó el seguimiento.
2.Muestra las fechas de los movimientos que el artículo ha tenido en el período definido.
3.Muestra los diferentes comprobantes que se utilizaron para subir o bajar el stock del artículo.
4.Muestra el número de comprobante utilizado.
5.Muestra el precio unitario cargado en el comprobante. En el caso de los movimientos de mercadería, remitos y facturas de compra muestra el precio de costo, en los demás comprobantes muestra el precio de venta.
6.Muestra el código de vendedor cargado en los comprobantes, sólo en aquellos documentos que es requerido.
7.Muestra el cliente al que se le realizó el comprobante. En los casos en que aparece el campo vacío es porque el comprobante no requiere que se ingrese. En el caso de ser un comprobante de compra aparece el código de proveedor, y en los movimientos de mercadería muestra el código de Origen/Destino.
8.Muestra el color del producto según el comprobante.
9.Muestra el talle del producto según el comprobante.
10.Muestra el detalle de las cantidades y como se fueron moviendo en el período de tiempo indicado. Cabe aclarar que el sistema lista los movimientos producidos en el stock en forma inversa a como se encuentran cargados originalmente para poder llegar a componer el stock a la fecha deseada.
11.Muestra el stock actual y lo suma en el listado mediante un comprobante de movimiento de mercadería Nro.8888888.
12.Muestra la cantidad de stock a la fecha indicada.
13.Muestra el total de artículos listados.

 

En otras palabras, partiendo de un stock actual, se realiza un seguimiento de los artículos invirtiendo los movimientos en el stock que sufrieron en el período seleccionado y de esta manera se llega a conocer el inventario que se tenía cargado en el sistema al inicio del período. Por ello se lo denomina "seguimiento inverso".

Tomando el ejemplo anterior, y con el objetivo de verificar la información listada, en un listado de seguimiento de artículos normal (mostrado a continuación) para el artículo R016 da como resultado final 572 unidades en stock (misma cantidad que el movimiento Nro 8888888 sumando al detalle del seguimiento inverso) y al revisar el saldo al 04/07/07 el artículo cuenta con un stock de 20 unidades. Nótese que las cantidades que se mueven en el stock a partir de los documentos cargados figuran con el símbolo opuesto a como se muestran en el seguimiento inverso.

Sto069

Ejemplo de un listado de seguimiento de artículos

¿Cómo llegar a este listado?

Listados - Stock - Seguimiento de artículos - Seguimiento de Artículos Inverso.

 

Build: 20240826
Volver al Comienzo  Anterior  Siguiente