A este punto del Manual se ha trabajado con e-Lince, espejos, y transferencia de información con Lince, es por esto que se introduce recién en este punto el concepto de Numeraciones del Sistema. Las numeraciones en Lince permiten identificar unívocamente cada una de las operaciones del Sistema, lógicamente cuando se utiliza el mismo número de comprobante en dos operaciones distintas se produce un solapado entre ambas. A simple vista la posibilidad de repetir operaciones resulta absurdo para un operador, sin embargo no es tan poco usual como sería ideal. Ventana de Numeraciones en Lince En la ventana se observa el total de las numeraciones de Lince, estos valores son aquellos que aseguran la independencia de datos en las tablas de información. Como principal característica cabe destacar que siempre que se altere la numeración de Lince debe efectuarse un corrimiento hacia adelante, y nunca volver a utilizar la misma numeración que ya se ha consumido. Cada unos de los números aquí indicados es el último número emitido por el Sistema del correspondiente documento. Dentro de todas las entidades que se observa se destaca:
En rigor a la temática de numeraciones se debe incluir el conjunto de valores para Controlador Fiscal descripto en el capítulo correspondiente. (véase Controladores Fiscales) Este conjunto de numeraciones permiten su modificación y ajuste según las necesidades de la organización. Además constituyen la totalidad de numeraciones de comprobantes. Sin embargo existe un indice de numeración más llamado secuencial. Número de Secuencial Los secuenciales en Lince constituyen la numeración índice para todas aquellas operaciones que se realizan en cuenta corriente, tanto los comprantes de compra/venta como sus comprobantes asociados de pago/recibo. Esto significa que cualquier operación que no sea pagada con cuenta corriente, tanto para operaciones de venta como para operaciones de compra, no utiliza Número de Secuencial. A diferencia del resto de numeraciones en Lince los Secuenciales se muestran en la ventana general. Secuenciales en Lince Por defecto la numeración de secuenciales en Lince no debe ser cambiada ya que en forma incremental esta numeración es consumida por el sistema cuando se requiere. Sin embargo ciertas implementaciones requieren que dos terminales realicen operaciones fuera de línea sobre el mismo conjunto de tablas. Este es el caso de cuando en un espejo es utilizado no solo para consulta de información sino que además se utiliza para procesar operaciones. En estas situaciones se procede a realizar un salto en la numeración de secuenciales para asegurar que cada terminal efectúe el ingreso de sus operaciones sin sobrescribir las operaciones ya ingresadas por otra terminal. Este salto supone sumar en el espejo de la Sucursal Lince un valor x al valor actual de Secuencial, generalmente este valor es 1000000. Por tanto si se tiene un valor de secuencial de 150 y se quiere asegurar que dos terminales puedan ingresar información de manera independiente, en el espejo se deberá asignar el secuencial 1000150. En el caso de que se quiera cambiar el valor de secuenciales, este cambio no puede realizarse directamente en la numeración. Sino que debe ingresarse una palabra clave junto al valor de secuencial para habilitar el cambio. Para realizar el cambio de secuenciales efectúe los siguientes pasos:
Ingreso de clave Secuencial
Nuevo valor de Secuencial Cabe aclarar que el número de secuencial debe ser establecido junto a la boca de expendio, punto de venta y números de comprobante antes de realizar cualquier operación, esto asegura la consistencia de información en el Sistema, bajo ningún concepto se deben cambiar los valores de secuencial de forma arbitraria y sin una justificación técnica adecuada. |
Build: 20240826 |
Volver al Comienzo Anterior Siguiente |