Los pasajes se utilizan para mover información entre distintas sucursales ubicadas en general en una misma máquina o red. Esto supone que al ser el origen de la información Lince y el destino el mismo Sistema, cualquier proceso de transformación o actualización de la información se ejecuta de manera automática. Los Pasajes de Datos copian la información del origen al destino, si ocurriese que ya existe un código que se esta copiando en el destino, este código es actualizado al valor que posea en el origen. No se debe confundir pasaje con transferencias de datos. Las transferencias se utilizan para pasar información entre máquinas de distintos puntos de venta. Se recepcionan siempre de la misma forma, en recepción de transferencias. En este caso el sistema reconoce lo que recepciona y actualiza los datos en forma automática. Existen varios tipos de transferencias que se pueden parametrizar según las necesidades del usuario. Los pasajes en cambio, no son parametrizables, y se utilizan en general para pasar información entre sucursales de una misma máquina. También se utilizan para exportar las bases de datos o para importarlas desde otros sistemas. Pasaje de Artículos en Lince Esta herramienta es muy utilizada en aquellos esquemas en los cuales se requiere mantener sincronismo entre distintos repositorios de datos. Un Pasaje de colores asegura que los colores que existen en una Sucursal Lince sean copiados en otra Sucursal. En general todos los Pasajes de Datos poseen el mismo criterio, a excepción del Pasaje de Stock, el cual genera la salida desde el origen de todo el stock que posee la sucursal generando movimientos de mercaderías en forma automática. Estos movimientos realizan el ingreso del stock de la mercadería seleccionada en el destino. Se pueden realizar pasajes de:
Para esto existen tres modalidades de pasajes:
Cuando se genera una nueva sucursal, se pueden enviar las distintas bases de datos hacia la nueva sucursal, utilizando los distintos pasajes de datos en modalidad directa. De esta forma los datos se ingresan una sola vez.
Es importante destacar que al realizar una importación, para evitar inconvenientes posteriores, los códigos de las entidades a importar deben estar en Mayúscula. Ejemplo: "ABA01" es correcto, en tanto "aba01" no lo es debido a que el sistema los asume como dos códigos diferentes cuando en la práctica no lo son. Tanto en la Exportación como en la Importación, se deben seleccionar los campos que se tratarán, el formato de archivo que se va a Exportar / Importar y la ubicación de destino u origen según sea la operatoria que se desarrolla.
Nota: Las fichas de los artículos se transfieren sin las cantidades de stock, pero sí se transfieren los mínimos de reposición.
|
Build: 20240826 |
Volver al Comienzo Anterior Siguiente |