La interfaz Magento permite la interacción entre los sistemas Lince Indumentaria y Magento* propiamente dicho. Esto se produce por medio de un intercambio de archivos, que permite importar y exportar datos. Lince Indumentaria admite la posibilidad de importar los pedidos de venta generados desde la aplicación Magento y a su vez exporta dos archivos planos txt, uno de Precios y otro de Stock de los productos. Para conocer más acerca de la operatoria de Magento deberá contactar a los desarrolladores de dicha plataforma. Para poder utilizar la Interfaz, debe solicitar los archivos de uso y configuración a su Ejecutivo de Cuentas ya que los mismos no se distribuyen junto con la aplicación y poseen un costo. Al hacerse de los archivos, se recomienda alojarlos dentro de la carpeta VFP dentro del directorio de instalación, generalmente es C:\Lincev3. El archivo "impRMay.ini" sin embargo, debe ser ubicado directamente en el directorio de instalación, generalmente es C:\Lincev3. En el siguiente documento se describen tanto los pasos para la configuración de la interfaz como para su uso. *Magento es una marca de Magento Enterprise. Para realizar la configuración de la interfaz es necesario ejecutar el archivo denominado: ZooLogicSa.Interfaz.LinceMagento.Configuracion.exe. La configuración cuenta con tres solapas:
Solapa Datos generales
Solapa Rutas Es importante destacar que las rutas de carpetas de archivos recibidos y procesados no deben ser la misma. ya que durante el tratamiento del archivo, el sistema intentaría realizar pasos redundantes, teniendo como resultado el no procesamiento del archivo. Solapa Equivalencia de clientes
Solapa Equivalencia de clientes Se debe tener en cuenta que la configuración de la Interfaz se genera por sucursal, en caso de necesitar más sucursales con la interfaz Magento se debe crear una nueva carpeta guardando los datos de configuración por cada sucursal que se desea integrar a la interfaz. Ejecución de InterfazEstos archivos se generan ejecutando el archivo ZooLogicSA.Interfaz.LinceMagento.Disparador.exe en la línea de comando, en el ejemplo a continuación se asume que el archivo existe en el directorio c:\lincev3\vfp\. Para realizar todas las operaciones a la vez, esto es importar los pedidos de Venta Mayorista y exportar tanto el archivo de precios como el de stock se debe ejecutar sin argumentos: C:\linceV3\Vfp\ZooLogicSA.Interfaz.LinceMagento.Disparador.exe Para los archivos de precios de producto, el nombre del archivo debe ser price-MISITIO-20120906163208, este nombre contiene el tipo de archivo, el nombre de sitio e-Commerce y la fecha/hora de generación de mismo. Para exportar el archivo de precios se utiliza el argumento "L", sin las comillas: C:\LinceV3\vfp\ZooLogicSA.Interfaz.LinceMagento.Disparador.exe L Exportación de Precios y Stock Para la exportación de datos hacia Magento, Lince Indumentaria genera los archivos con extensión .CSV (archivos separados por comas) El sistema exporta los precios y el stock solo de aquellos artículos que se hayan dado de alta con una equivalencia asociada, la equivalencia debe estar completa, debe indicar artículo, color y Talle. Exportación de Precio de lista A continuación se muestra un archivo de exportación de ejemplo para la generación de precios de producto, sobre el primer campo se visualiza el código equivalencia del producto, y como segundo campo se visualiza el precio que se le va a asignar al producto correspondiente. Archivo de ejemplo para Precios.
Exportación de Precio de lista y precio de oferta A continuación se muestra un archivo de exportación de ejemplo para la generación de precios de lista base y precios de lista de oferta.
Para los archivos de stock de producto, el nombre del archivo debe ser stock-MISITIO-20120906163208, este nombre contiene el tipo de archivo, el nombre de sitio e-Commerce y la fecha/hora de generación de mismo. El calculo del stock es el siguiente: el stock exportado es el stock declarado en Lince Indumentaria menos los pedidos pendientes de entrega. A modo de ejemplo si tuviera 20 unidades de un producto en stock, pero tengo un pedido de 5 unidades sobre ese mismo producto, el stock declarado en el archivo exportado será de 15 unidades. Para exportar el archivo de stock se utiliza el argumento "S", sin las comillas: C:\LinceV3\vfp\ZooLogicSa.Interfaz.LinceMagento.Disparador.exe S Archivo de ejemplo para stock
Importación de los pedidos de venta mayorista Para Importar el archivo de pedidos de venta se utiliza el argumento "P", sin las comillas: C:\LinceV3\vfp\ZooLogicSa.Interfaz.LinceMagento.Disparador.exe P El archivo de importación que genera el sistema Magento para que se carguen los pedidos en Lince Indumentaria son de extensión .CSV, y su nomenclatura es la siguiente: orders-XXXXXX-YYYYYYYY, donde XXXXXX se reemplaza por el nombre del sitio de e-Commerce y las YYYYYYYY representan un número(timestamp) generado por el sistema Magento. Si el cliente declarado en Magento no existe en Lince, se dará de alta y se generará la equivalencia de clientes mencionada anteriormente. Se debe asegurar una correcta configuración en el sistema Magento para que los archivos de pedidos puedan ser recepcionados en Lince Indumentaria. Pedido generado en Magento
Detalle del pedido ingresado de forma automática en Lince Indumentaria Pedido Importado en Lince Indumentaria Importación de remitos de venta mayorista Para Importar el archivo de remitos de venta mayorista se utiliza el argumento "R", sin las comillas:
El campo NORDEN es obligatorio en cada línea y sirve para identificar el remito. En Lince se guarda en las observaciones del remito y se seguirá generando un remito por cada número de orden. El cliente utilizado seguirá siendo genérico y, tanto este último dato como el código de vendedor, se customizan en la configuración de la interfaz.
ImportanteAl realizar la importación de pedidos o remitos, por cuestiones de operatoria interna, durante el proceso, el sistema genera archivos de texto al convertir el documento generado en Magento a un formato conocido para Lince Indumentaria. Dentro del archivo impRMay.ini ubicado en C:\Lincev3\ se debe establecer la ruta donde debe crearlo, en el apartado: Para Pedidos: [PEDMAYIMPORTACION] ARCHIVO = Ubicación del archivo
Para Remitos: [REMMAYIMPORTACION] ARCHIVO = Ubicación del archivo Ubicación del archivo intermedio
El primer archivo que genera es IMPRMAY (más la fecha en que se ejecuta la interfaz) en la carpeta C:\linceV3\AUTO\ (ej.: C:\linceV3\AUTO\IMPRMAY\20160516).
Luego genera un archivo con la siguiente nomenclatura: PIRM (más la hora, minutos y segundos que se ejecuta la interfaz) el cual contiene todos los pedidos que proceso la interfaz (ej.: pirm163148.txt).
Por ultimo, se genera el archivo InterfazMagento.log el cual contiene la lista con los errores que se encontraron y su posición en el archivo.
Nota: al ejecutarse la interfaz, esta verificará que el archivo no exista para crearlo, caso contrario agregara los datos nuevos al final de este.
ConsideracionesPara poder realizar el intercambio de información a nivel productos por el lado de Magento deben estar dadas de alta las claves SKU y en Lince Indumentaria es necesario que los productos tengan asociado un código de equivalencia. Esta entidad se genera desde Altas - Equivalencias. Alta de equivalencias Control de stockSe recomienda revisar la parametrización definida en el sistema. Se debe prestar especial atención a los controles que se realicen sobre el stock. Si se intenta ingresar un pedido al sistema y este, controlando stock valida que no hay existencias disponibles, no ingresará el pedido. Control del stock en parámetros del sistema Automatización de las tareasPara la ejecución de procesos de intercambio de archivos es recomendado generar Tareas Programadas en el sistema operativo Microsoft Windows. A cada tarea programada se le debe configurar la ejecución de cada línea de comando para que la operatoria sea de manera automática en el rango de tiempo/fecha deseado. Pantalla de configuración de tarea programada de Windows |
Build: 20240826 |
Volver al Comienzo Anterior Siguiente |