En las organizaciones con una única razón social que abarca desde la casa central a los puntos de venta, el traspaso de mercaderías y la consiguiente custodia de esos bienes se detalla y gestiona por medio de movimiento de mercaderías.

Sin embargo este modelo no aplica cuando estos bienes cambian de dueño, como por ejemplo en las empresas donde se franquician puntos de venta o bien si se decide gestionar las compras de insumos o mercaderías.

Este traspaso de mercadería esta asociado a una compra-venta. Es aquí donde Gestión de Compras en conjunto con el módulo de Gestión de Venta Mayorista de Lince se complementan para describir este circuito de informacion.

Si se trabaja con franquicias u Organizaciones ajenas que utilizan Lince, se puede establecer la comunicación a través del módulo de E-Lince.

La organización puede generar un Pedido de Compra y transferirlo al proveedor correspondiente o bien puede recibir pedidos de compra de las franquicias. El pedido de compra es recepcionado en donde corresponda "invertido" es decir como Pedido de Venta Mayorista y el mismo procedimiento se puede realizar con los Remitos de Compra, serán recepcionados como documentos de Venta Mayorista. Todo el proceso culmina con la entrega de la factura, la liquidación de cobranzas y pagos respectivos

En la imagen a continuación se ve el circuito en donde se reciben pedidos de compra desde las franquicias y todo el proceso posterior.

GC035

Gestión de Compras con Franquicias a través de E-Lince

Cuando la organización es una franquicia se deben invertir los roles del gráfico adoptando la posición de Franquicia Lince.

Build: 20240826
Volver al Comienzo  Anterior  Siguiente