El objetivo de e-Lince es brindar el transporte de la información generada por medio de las Transferencias de Datos. Es por esto que la configuración de la transferencia es vital para un correcto funcionamiento de e-Lince. Alcance y Visión El Alcance y Visión del sistema e-Lince está íntimamente relacionado a aquellas organizaciones en las cuales se debe establecer un flujo de información entre distintos puntos. Estos actores pueden ser la casa central de la organización, sus puntos de venta, sus franquicias, sus licencistas y sus proveedores, entre otras entidades. Esquema conceptual de e-Lince Arquitectura de e-Lince El servicio de e-Lince brinda transporte de información por medio de Internet para el intercambio de información entre sistemas Lince. Dado esto es que se requiere una conexión a Internet de cualquier índole. Particularmente e-Lince utiliza la misma tecnología que el correo electrónico, comunicaciones mediante FTP o a través de Amazon S3 (Amazon Web Services), por lo tanto requiere acceso por medio de TCP a los puertos de smtp (25), pop3 (110) y ftp (21). Además el proceso de actualización de e-Lince se efectúa por medio del puerto 80, esto supone que debe asegurarse una conexión vía este puerto. Cada elemento en la red de e-Lince que transmite o recibe información es denominado Host. Como se explicó previamente cada una de las instalaciones de Lince debe poseer un único número de serie. Este número de serie es quien provee identificación a los Sistemas que transmiten y reciben información. El esquema de e-Lince es asignar una cuenta de correo y una carpeta en el servidor FTP a cada serie según la siguiente norma:
Comunicación utilizando protocolos de correo electrónico (POP3 y SMTP):
La clave de la cuenta es la misma utilizada para la activación del serie al instalar. Por ejemplo:
Comunicación utilizando protocolo de transferencia de archivo (FTP): El mismo proceso (enviar y recibir archivos) es posible realizarlo a través del protocolo FTP. Para esto, el servidor FTP posee una carpeta pública y tantas subcarpetas como sistemas Lince se comunican entre sí. Las mismas, tienen como nombre el número de serie que se corresponde por cada sistema que comunica. Para acceder se solicita usuario y contraseña que serán: número_de_serie["@" ó "."]servidor_zoo_logic.com y la clave es la misma clave de activación proporcionada por Zoo Logic utilizada para instalar el sistema. Dentro de cada carpeta se encuentran tres carpetas: DATOS, MEMOS y CHKLINE que almacena los mensaje de transferencias de datos y los memos internos en formato ".imm. Estos mensajes se encuentran destinados a aquel sistema que posea el mismo número de serie que el nombre de la carpeta. Una forma de acceder a la carpeta de un determinado serie es la siguiente: Poner en la dirección URL: ftp://numerodeserie.servidorzoologic.com.ar:clavedelserie@servidorzoologic.com.ar
Comunicación por servidores Amazon S3 (Amazon Web Services): Por último, se encuentra la opción de conectarse a Amazon S3 para enviar y/o recibir archivos mediante dicho servicio. Amazon Web Services (AWS abreviado) es una colección de servicios de computación en la nube pública ofrecidas por Amazon.com. El funcionamiento para el usuario final del sistema Lince Indumentaria es similar al utilizado por FTP pero con una mejor rendimiento y una mayor perfomance al realizar el envio y recepción de paquetes de datos. Dentro de cada bucket (contenedor de objetos en Amazon) que se encuentra alojado en el S3 se encuentra la carpeta DATOS que almacena los mensajes de transferencias de datos en formato ".imm. Estos mensajes se encuentran destinados a aquel sistema que posea el mismo número de serie que el nombre de la carpeta.
Módulos asociados a e-Lince La configuración del servicio de e-Lince requiere la habilitación de los módulos correspondientes en el Sistema. Al momento de realizarse la activación se crean las cuentas de transporte de información en los servidores Zoo para e-Lince. En ciertas instalaciones se requiere el uso del módulo Centralizador. Este módulo es utilizado en aquellas implementaciones donde se requiere recibir información de varios actores de la organización, para lo cual es necesario determinar el origen de la transmisión y el destino dentro de la recepción de los datos. Por ejemplo, si una casa central desea mantener una copia de las operaciones efectuadas por los puntos de venta de la organización en casa central, se debe generar una serie de repositorios de datos para cada uno de los actores que envían información. En casa central, al recibir transferencias se determina el origen para luego actualizar la empresa o sucursal correspondiente. Componentes de e-Lince El conjunto de componentes de la aplicación se encuentra en el directorio "e-lince" dentro de la carpeta de ejecución del Sistema. Cada una de las aplicaciones que aquí se incluyen solo pueden ejecutarse por medio del Sistema Lince. Los miembros más importantes de este directorio son:
Asimismo se incluye dentro de este directorio una serie de carpetas que se utilizan para procesar los envíos, recepciones y los mensajes de e-Memo.
|
Build: 20240826 |
Volver al Comienzo Anterior Siguiente |