Facturación de venta mayorista en Lince Indumentaria
Lince incluye herramientas de facturación en GVM para satisfacer la operatoria manual y vía controlador fiscal. Independientemente de que manera se procesa el comprobante factura la operatoria no cambia.
El comprobante factura es la ultima instancia de documentos que viajan hacia el cliente. Así como es posible vincular remitos con pedidos, en la facturación estas relaciones se mantienen.
Si desea ingresar una nueva factura al sistema se debe completar la siguiente información:
• | Fecha: de ingreso al sistema del comprobante. |
• | Fch. Vto: Fecha de vencimiento del comprobante. |
• | Con. Vta.: Condición de venta pautada con el cliente. Este campo permite el ingreso de texto. |
• | Desp. Imp.: Número de despacho de importación. |
• | Vendedor: Asignado al ingreso del comprobante factura. |
• | Tipo: Criterio de ingreso del documento al sistema. Lince posee en el ingreso de facturas 5 criterios. |
• | Libre, el documento que se ingresa no está vinculado a ningún documento previo, modifica el stock y no posee pre-pantalla. |
• | Pedido, la factura referencia a un pedido previamente ingresado, sin embargo esto no significa que se factura un pedido, sino que se facturan aquellos productos que ya se han remitido en el pedido en cuestión, con lo cual se cancela el remito pendiente de facturación. No modifica stock y no posee pre-pantalla. |
• | Remito, se realiza la factura en referencia a un remito ingresado con anterioridad. |
• | Cliente, el documento se confecciona en función de los productos pendientes de facturación de distintos remitos pertenecientes a un/unos cliente/s. Esto es posible con el uso de pre-pantalla, para mas información consulte el capítulo de pre-pantalla. Además esta herramienta constituye la facturación consolidada. Este procedimiento no modifica stock. |
• | Consignación, la factura hace referencia a aquello que fue remitido y luego vendido por nuestro cliente, es decir permite liquidar las consignaciones. No modifica stock y no posee pre-pantalla. Para mas información ver el apartado de Factura tipo consignación. |
• | Embarque, el documento se confecciona en función de los productos incluidos en los remitos que conforman el embarque seleccionado. Este procedimiento no modifica stock y admite el uso de Pre-Pantalla. |
• | Lis. Prec: Lista de precios a valorizar la factura. |
• | Sit. Fisc: Situación fiscal del cliente. |
• | Corredor: código y nombre del corredor. |
• | Transp.: Información sobre el transportista. Si estos datos se encuentran ingresados en los datos del cliente, la información se auto completa. |
• | Entrega: domicilio donde se entrega la mercadería que se pide. |
• | Nt. Ped.: Números de pedidos involucrados en la factura. |
• | Remitos: Números de remitos involucrados en la factura. |
Con estos ingresos ha finalizado la carga del encabezado de la factura. Luego se incluye el detalle de productos. Se debe tener en cuenta que las facturas confeccionadas vía libre son aquellas que siempre modifican stock, es decir realizan la baja de las cantidades detalladas.
Por último es posible ingresar los niveles de descuento que se aplican a la factura. Tenga en cuenta que existen dos niveles de descuentos concatenados entre si.
En la factura se debe especificar en el cuadro de valores con que medio de pago se cancela el comprobante. En el presente documento se asume que el cliente abona la factura con un crédito por venta, es decir la factura se emite en cuenta corriente.
Además se incluye al pie la observación de la factura.

Factura en Lince Indumentaria
Aquí ha concluido la serie de documentos con sentido “Hacia el Cliente”, continuamos con el detalle de documentos “Desde el Cliente”.
Tener en cuenta que una vez que se graba la operación, la relación entre la factura y el remito finaliza. Al modificar el comprobante no se alteran los productos pendiente de facturación que existen en el comprobante previo (remito).
Vea también
|