Aplicación

Emite el Subdiario I.V.A. Compras filtrado por el rango de las distintas fechas de los comprobantes que se deseen incluir y permite listar el informe con distintos niveles de detalle para las percepciones y retenciones. Además, emite un sub-listado con informes totalizados de I.V.A., percepciones y retenciones.

Datos de entrada

Desde fecha Ing / Hasta fecha Ing: Ingresar un rango de fechas dentro del cual se ingresaron al sistema las facturas, notas de crédito y débito del proveedor para filtrar el listado.
Desde fecha Fac / Hasta fecha Fac: Establecer un período de tiempo para acotar por la fecha que figura en el documento emitido por el proveedor.
Desde fecha Acr. / Hasta fecha Acr.: Ingresar el rango de fechas de las acreditaciones de cupones que se desean listar en el subdiario.
Desde Nº Interno / Hasta Nº Interno: Permite acotar por rango de números internos asignados por Lince a las facturas, notas de crédito y débito.
Tipo de operaciones a incluir: Solo débitos / Sólo créditos / Todas: Definir si se desean listar sólo aquellos comprobantes que componen el I.V.A débito (por ejemplo las notas de crédito de compra) ó solo los documentos que suman el I.V.A crédito (facturas de compras) o todos.
¿Incluye Reten. y Percep. detalladas? Si/No: Al confirmar esta opción se agrega un nivel de detalles sobre cada uno de los comprobantes listados indicando los regímenes de percepciones o retenciones que se han aplicado a los documentos.
¿Incluye Reten. y Percep. de Ing. Brutos? Si/No: En el caso se seleccionar positivamente esta opción se generan dos columnas al final del listado indicando los regímenes de percepciones y/o retenciones de Ingresos Brutos que se han aplicado a los documentos.
¿Incluye los pagos que tengan descuentos? Si/No: Permite agregar los pagos a proveedores que posean descuentos dentro del subdiario.
¿Incluye informe de totales detallados? Si/No: Genera un segundo listado a continuación del subdiario, presionando la tecla ESC, informando los totales globales de I.V.A. y de regímenes de percepciones y retenciones aplicadas a los comprobantes.
Número de página: permite elegir la numeración de las hojas.
Ordenado por: Fecha de Ingreso/Empresa/N.Int. ó Fecha de Factura/Empresa/N.Int. ó Empresa/Número Interno: Permite seleccionar el orden del listado, por la fecha de ingreso al sistema del documento o fecha que posee el comprobante impreso y a su vez la empresa o sucursal donde se encuentren almacenados y su número interno, asignado por Lince.

Ejemplo

El ejemplo a continuación es de un Subdiario I.V.A. Compras de todos los comprobantes ingresados al sistema los últimos 15 días de enero del 2008, pero fechados en una amplio período (todo 2008). Se incluye la emisión del informe de los totales detallados y se ordena por la fecha de ingreso al sistema.

Comp022

Ejemplo de datos de entrada

Datos de Salida ¿Cómo leer el listado?

El destino de impresión utilizado para este ejemplo es "PREVIEW". Las líneas y números en negro son sólo referencias a modo explicativo, no aparecen en el listado realmente.

Nota: por la cantidad de información que figura en el listado al seleccionar el destino "PREVIEW", es decir como vista previa de impresión y al ser del tamaño de una hoja apaisada aproximadamente es que se muestra a continuación 2 capturas de pantalla con cada sección del listado. En el sistema para ver cada segmento basta con utilizar la barra de desplazamiento horizontal y correrse hacia la derecha o izquierda.

Parte 1/2

Comp018

Ejemplo de datos de salida (Parte 1/2)

Datos de la referencia (Parte 1/2)

1.Figura el tipo de comprobante.
2.Número externo de los comprobantes.
3.Fecha de la factura impresa.
4.Nombre del proveedor.
5.C.U.I.T. del proveedor.
6.Situación fiscal del proveedor.
7.Total de Percepciones de I.V.A. encontradas en los comprobantes listados.
8.Total de Percepciones de Ganancias encontradas en los comprobantes listados.
9.Total de Percepciones de Ingresos Brutos encontradas en los comprobantes listados (continúa en la siguiente captura).

Parte 2/2

Comp019

Ejemplo de datos de salida (Parte 2/2)

Datos de la referencia (Parte 2/2)

1.Muestra el monto en base al cual se grava I.V.A.
2.Muestra el monto sobre el cual no se calcula I.V.A.
3.Indica el monto de I.V.A. para aquella parte del comprobante gravada al 21%.
4.Muestra porcentajes de I.V.A distintos al 21.
5.Figura el monto que representa el I.V.A. en aquellos casos de que no sea el 21%.
6.Monto total de percepciones o retenciones de cada uno de los documentos.
7.Total del comprobante.
8.(Continuación del punto 9 de la captura anterior) Total de Percepciones de Ingresos Brutos encontradas en los comprobantes listados.
9.Monto de Retenciones de I.V.A. encontradas en los comprobantes listados.

Detalle de totales

Este listado se genera en forma automática si se confirma en los datos de entrada "¿Incluye informe de totales detallados?" y lista montos globales de I.V.A. con sus correspondientes porcentajes así también como los regímenes de percepciones y retenciones encontrados en los comprobantes listados.

Datos de Salida ¿Cómo leer el listado?

El destino de impresión se toma en base al anterior listado, en este caso "PREVIEW". Las líneas y números en negro son sólo referencias a modo explicativo, no aparecen en el listado realmente.

Parte 1/2

Nota: por la cantidad de información que figura en el listado al seleccionar el destino "PREVIEW", es decir como vista previa de impresión y al ser del tamaño de una hoja apaisada aproximadamente es que se muestra a continuación 2 capturas de pantalla con cada sección del listado. En el sistema para ver cada segmento basta con utilizar la barra de desplazamiento horizontal y correrse hacia la derecha o izquierda.

Comp020

Ejemplo de datos de salida (Parte 1/2)

Datos de la referencia (Parte 1/2)

1.Montos gravados a porcentajes distintos de 21% y sus respectivos montos de I.V.A.
2.Descripciones de los distintos regímenes de Percepciones de I.V.A. ingresados en los comprobantes (continúa en la siguiente captura)
3.Descripciones de los distintos regímenes de Percepciones de Ganancias ingresados en los comprobantes, sus porcentajes y montos.

Parte 2/2

Comp021

Ejemplo de datos de salida (Parte 2/2)

Datos de la referencia (Parte 2/2)

1.(Continuación del punto 2 de la captura anterior) Porcentajes y montos de los distintos regímenes de Percepciones de I.V.A. ingresados en los comprobantes.
2.Descripciones de los distintos regímenes de Percepciones de Ingresos Brutos ingresados en los comprobantes, sus porcentajes y montos.

¿Cómo llegar a este listado?

Listados - Compras - Subdiario I.V.A. Compras.

 

Build: 20240826
Volver al Comienzo  Anterior  Siguiente