Configuración
Para realizar Facturas exentas, se deberá contar con una sucursal o Base de Datos dedicada a tales fines. Ésta debe contar con la siguiente configuración:
Desde Parámetros del sistema - Opciones - Gestión de Ventas - Facturación Electrónica se deberán realizar las siguientes modificaciones.
• | Facturación Electrónica: Seleccionar Chile del menú desplegable |
• | Generación de Archivos - Carpeta: En este campo se deberá ingresar la ruta donde serán guardados los archivos de texto plano generados por la facturación. |
• | Tipo de comprobantes electrónicos a exportar: Se deberá seleccionar Facturas exentas. |

Configuración de la Facturación Electrónica para Chile
Desde Parámetros del sistema - Opciones - Gestión de Ventas - Datos Impositivos se deberá realizar la siguiente configuración:
En los campos IVA Inscriptos, IVA no inscriptos e IVA compras especial, ingresar el valor 0.

Datos impositivos
Requerimientos de la Facturación Exenta
El SII - Servicio de Impuestos Internos de Chile - solicita ciertos datos para validar un comprobante electrónico, por esto, en Lince Indumentaria se deberán consignar los siguientes datos en el Alta del cliente previo a la generación de un comprobante:
1. | Nombre: Nombre del cliente. |
2. | Dirección: Dirección del cliente. |
3. | Localidad: Localidad del cliente. |
4. | Sit. Fiscal: Para emitir boletas electrónicas se deberá seleccionar Exento. |
5. | C.U.I.T.: Número de RUT del cliente. |
6. | Corredor: Comuna del cliente. |
Los códigos de comuna deben ser iguales a los definidos por la aduana chilena. Se puede verificar dichos códigos en http://comext.aduana.cl:7001/codigos/ e ingresando en el submenú "Comunas".
7. | Giro: Rubro del cliente. |

Alta de clientes
Aplicación
Para generar comprobantes del tipo Factura exenta, éstos se deberán ingresar desde Gestión de Venta Mayorista - C. Fiscal - Facturación.

Factura exenta
Archivos generados por el sistema
Por cada Factura exenta generada en Lince Indumentaria, se generará un archivo conteniendo la información del comprobante.
Dicho archivo respetará el siguiente formato:
• | 34_NúmerodelcomprobanteRUTCliente.txt |

Archivo de texto generado por el sistema
Datos de salida
2. | Fecha de emisión el comprobante. |
3. | Fecha de vencimiento del comprobante. |
4. | Forma de pago: 1= Contado, 2= Crédito, 3= Sin costo. |
10. | Dirección del cliente. |
14. | Cantidad de artículos. |
15. | Descripción del artículo. |
16. | Color y Talle del artículo. |
18. | Porcentaje de descuento en línea. |
19. | Monto de descuento en línea. |
20. | Monto total de la línea. |
NOTA: De haber descuentos o recargos sobre el sub-total, éstos serán indicados de la siguiente manera:
• | Tipo de Movimiento: Indica D si se produce un descuento sobre el Sub-Total, R si hay recargo. |
• | Monto de descuento o recargo. |
22. | Monto total del comprobante. |
Estos archivos deberán luego ser importados en el servicio de generación de Comprobantes electrónicos provisto por la empresa ZEN Chile.
Vea también
|