¿Cómo ingresar facturas de compra en Lince Indumentaria?
Dentro del menú Facturación es posible ingresar los comprobantes tipo Factura de sus operaciones con Proveedores.
Si desea ingresar una nueva factura al sistema se debe completar la siguiente información:
• | FIng: fecha de ingreso de la factura al sistema. |
• | FFac: fecha de emisión de la factura. |
• | Compr: tipo de comprobante, el mismo puede ser una factura, una nota de Crédito (NC) o una Nota de Débito (ND) |
• | Número: del comprobante. |
• | Tipo: criterio de ingreso del documento al sistema. Lince posee en el ingreso de comprobantes 4 criterios. |
• | Libre: permite ingresar una factura sin ningún documento previo cargado. Se dice que el documento ingresado no esta vinculado a ningún documento previo, este tipo de Factura es el único que siempre modifica el Stock. |
• | Proveedor: permite ingresar una factura de compra por todo lo remitido de un proveedor en particular. Al seleccionar esta opción Lince indica el detalle de todos los remitos que aún no han sido cancelados por medio de facturas del proveedor seleccionado, cabe aclarar que se pueden ingresar o quitar combinaciones del detalle. Aquello que no se incluye en el movimiento Lince lo procesa como pendiente de facturación. |
• | Remito: se puede ingresar una factura de compra a partir de un remito. Si se realiza una factura de este tipo al indicarle el número de remito a facturar Lince obtiene el detalle automáticamente, este detalle puede modificarse suprimiendo, modificando o agregando combinaciones artículo-color-talle. El número de remito se le indica una vez seleccionado el tipo remito, además se puede utilizar las teclas ""??" y "?". |
• | Pedido: permite ingresar una factura de compra a partir de lo que haya remitido de un pedido en particular. Este tipo de factura permite indicarle al Lince que número de pedido se va a cancelar por medio de una factura, en si no se factura el pedido, sino aquellos remitos que estén relacionados con él. Ejemplo de aplicación: el pedido número 25 realizado al proveedor P002 lo han remitido en dos partes, los remitos número 43 y 48, al realizar una factura del tipo pedido y seleccionar el pedido 25, Lince indicará aquello que comprenda el detalle de los remitos 43 y 48 y si hubiese productos que figuran en el pedido pero no así en los remitos, quedaran aún pendientes de remitirse y no serán indicados para ser facturados. |
• | Sit. Fisc: del proveedor. |
• | Dirección: del proveedor. |
• | C.U.I.T.: del proveedor. |
Con estos ingresos ha finalizado la carga del encabezado de la factura. Luego se incluye el detalle de combinaciones artículo-color-talle. Se debe tener en cuenta que las facturas confeccionadas vía libre son aquellas que siempre modifican stock, es decir ingresan al stock las cantidades detalladas.
• | Sub-Total: Gravado / No Gravado, en función de la condición de IVA del artículo para la compra. Un artículo puede estar gravado o no. |
Por último es posible ingresar los niveles de descuento que se aplicaron en la factura y las percepciones involucradas. El calculo de las mismas es automático, se le debe indicar al Lince cual debe aplicarse (se pueden utilizar las funciones "??" y "?").
En la factura se debe especificar en el cuadro de valores con que medio de pago se canceló el comprobante. En el presente documento se asume que se abonó la factura con tres créditos por venta, es decir la factura se emite en cuenta corriente a 30 (treinta), 60 (sesenta) y 90 (noventa) días.
Además se incluye al pie la observación de la factura si hubiese.

Al momento de cancelar un comprobante en compras, ya sea una factura de compras o un pago, se puede indicar tanto un cheque propio como un cheque de terceros.
Al indicar la forma de pago del tipo valor endosable, Lince Indumentaria solicita un número Interno, si se lo conoce se lo puede indicar directamente o bien buscarlo mediante el signo de pregunta.

Número Interno al seleccionar un cheque de terceros

Selección del cheque de terceros mediante la búsqueda
En el caso de un cheque propio, al indicar la forma de pago, el sistema solicita la fecha de deposito y el monto del cheque.

Uso de un cheque propio
Nótese que en este caso, no se indica un número interno ya que los cheques propios no contienen dicho valor, sino que se generan al momento en que se entregan.
Vea también
|