Para configurar la facturación electrónica nacional donde se informan los Códigos GTIN, se debe informar el nombre de servicio de Web Service WSMTXCA. Y, además de la configuración estándar, se debe realizar una configuración adicional en la Solapa RG 2904

A continuación se describe la explicación de cada solapa para su configuración:

Solapa Comprobante A, B y C

Timeout (en milisegundos), se define el tiempo espera para un reintento de comunicación con los servidores de la AFIP.
Nombre del servicio, se define el nombre de servicio que se va a utilizar, WSMTXCA: el cual permite la autorización de comprobantes electrónicos nominados en el marco del Programa MATRIX según RG 2904.
URL Web Service Login, se define la dirección del servidor de logeo para el webservice.
URL servicio negocio, se define la dirección del servicio.
Archivo certificado, se define la ruta donde esta ubicado el certificado electrónico obtenido en AFIP. Si se realizan comprobantes electrónicos desde varios equipos en Red, todos deben apuntar al mismo certificado, por lo que este debe encontrarse en una ubicación de Red.
¿Con cuántos días de anticipación desea que el sistema avise el vencimiento del certificado?: permite asignar cuantos días antes, al vencimiento del certificado digital, muestra el aviso del mismo.
Sugiere la última cotización de moneda constante utilizada, habilita al Sistema a sugerir el campo Cotizacización cuando se realiza un comprobante electrónico de Exportación. Este parámetro se habilita si se trabaja con el Servicio WSFEX.
Consultar numeración, permite chequear los últimos números de comprobantes registrados en AFIP.
Verificar configuración, chequea que el certificado y la configuración sean validos.

param1938

Parámetros del Sistema - Opciones

Param_OP_0463

Certificado Validado

Rutas para realizar comprobaciones:

URL Web Service Login: https://wsaahomo.afip.gov.ar/ws/services/LoginCms (para todos los casos, tanto para facturación nacional como de exportación)

Nombre del servicio: WSMTXCA (F.E. Nacional notificando Códigos)
URL Servicio Negocio: http://fwshomo.afip.gob.ar/wsmtxca/services/MTXCAService
Nota: en Opciones - Datos Impositivos debe estar seteado: Realizar comprobante tipo: “A”
En caso de que Lince informara el siguiente mensaje: Ocurrio el siguiente error : Certificado no emitido por AC de confianza Proceso ObtenerAutorizacion validar que se estén utilizando las rutas correctas en función del certificado correcto, es decir, si se trabaja con las rutas de producción no se puede utilizar un certificado digital habilitado para pruebas (Homologación).
Si el certificado digital utilizado para pruebas en Zoo Logic se encuentra vencido, es necesario comunicarse con el área de I+D para su renovación.

Param_FE_0030

Mensaje de Error

Solapa Imprimir

En esta solapa se define el comportamiento del sistema al momento de finalizar el comprobante electrónico.

Los campos a configurar son:

Pedir CAE al finalizar el comprobante, habilita poder obtener el número de CAE una vez finalizado el comprobante electrónico.
Imprimir al finalizar Fac/NC/ND, permite automatizar la impresión del comprobante una vez finalizado el mismo.
Habilita paginar reportes con campos personalizados, habilita la impresión de comprobantes electrónicos en varias páginas (impresión con transporte, los campos a configurar se pueden ver aquí).
Agrupar por, permite agrupar sobre el detalle de comprobantes por Artículo, Color, Talle y Precio.
Mostrar las percepciones agrupadas como una sola, permite agrupa los impuestos de percepción en un solo item.
Leyenda 1/Leyenda2, permite predeterminar leyendas personalizadas sobre los comprobantes electrónico.
Impresora, al seleccionar PREDETERMINADA, se imprimen los comprobantes sobre la impresora predeterminada de windows. Si se quiere imprimir sobre las impresoras configuradas en el sistema Lince Indumentaria se selecciona la opción IMPRESORA-1.

Param_FE_0002

Parámetros del Sistema - Opciones

Solapa Equivalencias

En la solapa Equivalencias se puede equiparar los códigos de moneda existentes en el Webservice con los existentes en Lince Indumentaria.

Para obtener los códigos del WS, se debe presionar el botón para tal fin, y luego indicar las equivalencias, y guardar.

param1944

Solapa Equivalencias

Solapa Proxy

Datos de conexión proxy en caso de que sea necesario. Se debe tildar la opción Utilizar Conexión por Proxy, y definir dirección de Servidor, Numero de Puerto que utiliza, Usuario y Contraseña para el acceso al servidor.

param1945

Configuración de conexión por proxy

Solapa E-Mail

En dicha solapa se deben indicar los datos de configuración de la cuenta de correo que se utilizará para enviar los comprobantes electrónicos a los clientes.

Para habilitar la funcionalidad se debe tildar la opción Enviar automáticamente por e-mail.

La información del servidor (Mail, Servidor de correo saliente(SMTP), Puerto, Usuario y Contraseña) deben ser provistos por el proveedor de la cuenta de correo.

El sistema admite el uso de conexiones seguras.

Además, existe la posibilidad de indicar una dirección visible o no para enviar una copia de cada correo que se envie. Para esto deben utilizarse los campos CC (Con copia) y CCO (Con copia oculta).

Se puede modificar tanto el Asunto como el Cuerpo del mensaje, pudiendo ademas, Agregar el identificador del comprobante (Número del comprobante).

param1946

Solapa E-mail

Testeo de la correcta configuración del correo electrónico

Existe la posibilidad de asegurar si la configuración del correo es correcta, para tal fin existe el botón "Enviar mail de prueba", el mismo envía un correo electrónico a la dirección configurada para validar la recepción del mismo, de manera de confirmar que la dirección de correo está configurada de forma correcta.

Param_FE_0012

Correo recibido para establecer la correcta configuración del E-mail

En caso de no indicar alguno de los datos necesarios, el sistema lo informa mediante un cartel de aviso.

Param_FE_0013

Datos faltantes

NOTA: si se desea enviar los comprobantes por correo, es importante aclarar que los clientes deben tener una cuenta de correo asignada en su alta.

al0024-1

Alta del cliente con correo electrónico

 

Solapa R.G.2904/2010

La Resolución de AFIP RG 2904/2010 establece que deben informarse a AFIP los artículos que se comercialicen mediante unos códigos (GTIN - Global Trade Item Number) estandarizados al momento de solicitar número de CAE.

Para habilitarla se debe seleccionar el servicio denominado wsmtxca en la solapa Comprobante A,B y C.

Los datos a configurar son:

Unidad de medida: código por defecto de equivalencia de unidades de medida.
Unidades: cantidad de unidades de consumo minorista contenidas en la Unidad de referencia
Código GTIN del artículo:
Genérico: indica si envía como artículo un código GTIN genérico. En tal caso, se puede establecer cuál.
Combinado: indica si envía como artículo un código GTIN genérico en caso de no encontrarse la equivalencia.
Por GTIN: indica si se envía como código de artículo la equivalencia. Además permite habilitar el campo Avisar si no existe código de equivalencia, pudiendo configurar si el sistema permite continuar.

Si se indica Por GTIN es posible definir si el sistema debe o no avisar el faltante de código GTIN asociado, evitando que el comprobante sea rechazado al solicitar el número de CAE en AFIP.

A su vez se puede indicar si el sistema debe permitir continuar o no.

Se recomienda tildar la opción de aviso, para evitar futuros inconvenientes. Por defecto se encuentra destildada.

Param_FE_0017

Parámetros del sistema - Opciones - Gestión de Ventas - Facturación electrónica

Si se tiene tildada la opción de aviso, al momento de confirmar un comprobante que incluye combinaciones que no tienen un código GTIN asociado, el sistema emite el siguiente mensaje: ATENCION!!! Las siguientes combinaciones no poseen GTIN: - Artículo XXXXXXXXXXXXX, color YY, talle ZZZ -

Param_FE_0025

Gtin faltante

Si se tiene tildada la opción de aviso, y se establecie que el sistema permita continuar, al momento de solicitar CAE, el servicio de AFIP devuelve el siguiente mensaje: Revisar códigos de productos GTIN. Para mas información revisar FacturaciónElectrónica.Log

Param_FE_0026

Revisar códigos de productos GTIN

Para mayor información el archivo FacturaciónElectrónica.Log se ubica en C:\Lincev3\VFP\LOG\

Param_FE_0027

FacturaciónElectrónica.Log

Ejemplo de mensaje de error:

********************************************************************************

17/09/13 03:44:13 PM - Comprobante: 103000018 - No se encuentra GTIN para: ART051 - 30 - S

17/09/13 03:44:13 PM - Error al iniciar proceso para obtener CAE: Revisar códigos de productos GTIN.

*****************************************************************************

 

Dentro del Fe.log ubicado en C:\Lincev3\VFP\LOG\ se puede conocer el código GTIN declarado a AFIP en la llave indicada como <CodigoMtx>.

Param_FE_0028

Fe.log

[Extracto del archivo]

<Articulos>

       <Articulo>

         <UnidadesMtx>1</UnidadesMtx>

         <CodigoMtx>7790001001054</CodigoMtx>

         <Codigo>R016         </Codigo>

         <Descripcion>REMERA                                  </Descripcion>

         <Cantidad>1</Cantidad>

         <UnidadMedidaCodigo>7</UnidadMedidaCodigo>

         <PrecioUnitario>139</PrecioUnitario>

         <ImporteBonificacion>0</ImporteBonificacion>

         <CondicionIVACodigo>5</CondicionIVACodigo>

         <ImporteIVA>0</ImporteIVA>

         <ImporteItem>139</ImporteItem>

       </Articulo>

     </Articulos>

 

 

Habilitar la solapa R.G.2904/2010

Para habilitar dicha solapa se debe seleccionar el servicio denominado wsmtxca en la solapa Comprobante A, B y C.

Param_FE_0029-1

Solapa Comprobante A,B y C

Para conocer como se debe hacer la asignación de Códigos GTIN se recomienda revisar el apartado correspondiente.

 

Vea también

 

Build: 20240826
Volver al Comienzo  Anterior  Siguiente