El primer paso debe ser indicarle al sistema en Parámetros del sistema - Retenciones y percepciones – Seteo de Percepciones y Retenciones que se van a utilizar retenciones.

Se configuran aquellos tipos de retención que apliquen en el parámetro “Utiliza: Si”; como el sistema imprime comprobantes de retención se gestiona desde esta sección la numeración, la cantidad de copias y descripciones que salen impresas como ser el régimen legal y el nombre y cargo de la persona que autoriza. Se debe tener en cuenta que si se deja la cantidad de copias en cero, no se imprimen los comprobantes.

Retyper026

Imagen del seteo de percepciones y retenciones

Luego se crea para cada uno de los tipos de retención un código, nombre, mínimo no imponible y porcentaje, de igual manera que para las percepciones.

Al habilitar estos parámetros se activan los controles en el alta del proveedor para asignar un código de retención a los proveedores.

Retyper027

Imagen del alta del proveedor. Se activa el cuadro de retenciones para asociar un código de retención y que se sugiera al efectuar un pago

En Gestión de compras – Pagos también se genera el campo para el ingreso de este impuesto el menú para la impresión del comprobante de retención.

Retyper028

Imagen de un recibo de Pago con el campo Retenciones habilitado

Retyper029

Imagen de un recibo de Pago con las opciones de impresión de comprobantes de retención habilitados

 

hmtoggle_plus1 Vea también

 

Build: 20240826
Volver al Comienzo  Anterior  Siguiente